El hecho de que no tengamos el más mínimo plan de relocalización productiva de elementos básicos (...)
+Mellor sería recoñecer que a nosa civilización está nun cul-de-sac e irmos construíndo outra ben diferente, que non estea feita de enerxía fósil e formigón armado, se non queremos que a fin
+Quien depende, se expone, se hace vulnerable. Así que la respuesta ante estas situaciones debería ser una profunda autocrítica y una desintoxicación en toda regla, más que echar todas las culpas a
+Todas las anteriores transiciones energéticas realizadas por las sociedades humanas fueron transiciones realizadas mediante acumulación, mediante la suma de una nueva fuente energética a la fuente principal anterior, hasta que llegaron a
+Vídeo y presentación en PDF de la charla online para ATTAC-Catalunya dentro de su ciclo Escenario energético y transición ecosocial.
+La inevitable relocalización de la vida social y económica a la cual nos aboca el declive de la energía fósil, irá probablemente acompañada de una tendencia hacia una relocalización del referente ético.
+Pepe Úbeda entrevista a Manuel Casal Lodeiro para su programa.
+Se tivésemos en conta que a poboación humana debe minguar para que a poida manter o planeta despois do declive fósil, e se obrigásemos por lei a facer produtos industriais duradoiros, poderiamos
+Un gobierno cabal estaría diseñando ahora mismo la legislación pertinente para poner en marcha algo como esto: En primer lugar se identificarían exhaustivamente aquellos sectores de actividad económica más vulnerables al declive
+No necesitamos sustituir fósiles por renovables, sino fósiles... por nada.
+Equivocarnos en las fechas para las que anunciamos el colapso nos podría desprestigiar, nos advierte Emilio Santiago Muíño, renegando de los timings. Bien, en un anterior post abordaba esta postura desde un
+Me han pedido algunos compañeros que dé a conocer esta reflexión compartida en el seno de una lista de debate acerca del Peak Oil y del colapso civilizatorio, así que me ha
+Las 5 principales lecciones que nos está dejando la pandemia del nuevo coronavirus.
+A maioría da clase política galega parece dar por sentado que o proceso de desagrarización e industrialización do país (posteriormente coa habitual terceirización cara ao sector servizos) é un proceso histórico irreversible.
+En toda la discusión que está teniendo lugar en España (y otros países) acerca de la penalización del uso de los coches diésel se está cometiendo, en mi opinión, un grave error
+No se puede hacer una transición energética cuando la fuente energética principal actual está comenzando su declive.
+Hoy en una entrevista con el concejal de medioambiente de la localidad donde vivo, para el programa de radio que coordino en la radio municipal, emergió una postura muy común, demasiado común
+(Taken from chap. 5: «A few of the political proposals that are most aware of the collapse» of the book «La izquierda ante el colapso de la civilización industrial«, by Manuel Casal
+(Texto extraído do meu libro A esquerda ante o colapso da civilización industrial: Apuntamentos para un debate urxente, recentemente publicado tamén en castelán por La Oveja Roja. Para esta versión online engadíronse
+(Post-scriptum á entrevista que publican hoxe Galicia Confidencial e Praza Pública.) Afirma Antonio Turiel, científico e divulgador do Peak Oil, nun recente artigo: «Todo es discutible pero no todo es opinable. Hay
+