Tras leer la réplica de Bordera y Turiel a Santiago, Tejero y López en el debate público en curso entre decrecentistas y greennewdealers, considero que podría aportar algo en determinados puntos, aunque
+Se supone que con esto Emilio nos quiere decir que la propuesta política decrecentista es inviable, irreal o utópica.
+Pepe Úbeda entrevista a Manuel Casal Lodeiro para su programa.
+No necesitamos sustituir fósiles por renovables, sino fósiles... por nada.
+El GND es justo lo contrario a lo que defiende el Decrecimiento: es injusto con las próximas generaciones, pues consume energías y minerales que podrían haber usado ellas.
+¿Por qué postergamos el momento de detener el crecimiento, exponiéndonos a un agravamiento aún mayor de la enfermedad civilizatoria que padecemos?
+Texto de la intervención (por videoconferencia) en la Universidad Socioambiental de la Sierra de Guadarrama (26 de junio de 2020), en la mesa de diálogo sobre ecosocialismo, ecofeminismo, decrecimiento y Green New
+Equivocarnos en las fechas para las que anunciamos el colapso nos podría desprestigiar, nos advierte Emilio Santiago Muíño, renegando de los timings. Bien, en un anterior post abordaba esta postura desde un
+Dices que quieres nacionalizar la fábrica de Nissan para salvar miles puestos de trabajo (tres mil directos y veinte mil indirectos). Tu idea es reconvertir la planta y reorientarla a lo que
+Son los propios proponentes del Green New Deal los primeros culpables de la percepción de que su propuesta no es más que un "barniz" verde.
+(Texto extraído do meu libro A esquerda ante o colapso da civilización industrial: Apuntamentos para un debate urxente, recentemente publicado tamén en castelán por La Oveja Roja. Para esta versión online engadíronse
+