Pepe Úbeda entrevista a Manuel Casal Lodeiro para su programa.
+Quienes partiendo de un nivel 100 de industrialización se niegan a aceptar los límites biofísicos que obligan a reducir dicho nivel quizás a 30...
+Los gobiernos del mundo tienen a partir de ahora apenas un año para ir preparando el reconocimiento oficial de que el Capitalismo es el problema.
+El ingreso mínimo vital ha vuelto a impulsar el debate sobre la renta básica. Pero ¿sigue siendo viable en una perspectiva de colapso ecosocial? La renta básica de la tierra podría
+Con tasas de reciclado del 99% nos quedaría la mitad del mineral en apenas 70 años. Con tasas más realistas, como el 30% del aluminio, nos quedaríamos con el 0,002% de
+Estamos comportándonos como el heredero que una vez agotada su fortuna, en lugar de reducir su tren de vida espera que se le mueran otra vez sus padres.
+Entonces, si no es el Catolicismo, ¿qué es lo que podría jugar el papel del Confucianismo de la Era Tokugawa por estos lares?
+El GND es justo lo contrario a lo que defiende el Decrecimiento: es injusto con las próximas generaciones, pues consume energías y minerales que podrían haber usado ellas.
+El día en que los gobiernos europeos se declaren insolventes, el pufo lo tendrá nuestra next generation
+¿Por qué postergamos el momento de detener el crecimiento, exponiéndonos a un agravamiento aún mayor de la enfermedad civilizatoria que padecemos?
+Con lo de la telefonía móvil 5G estamos demostrando el mismo nivel de inteligencia (...)
+Hasta que no nos desembaracemos del lastre mortal del PIB no podremos lograr nada remotamente parecido a una economía circular.
+Una izquierda que se niega a explicarles a sus votantes que muchos de ellos tendrán que reducir su nivel de consumo, abandonar las grandes ciudades, trabajar en el sector primario… le está
+Este es, ni más ni menos, el panorama al que nos enfrentamos al aceptar y promover unas sociedades industriales que crecen como un cáncer que está destruyendo la biosfera, y con ella
+(Texto de mi intervención en el Congreso online de celebración del X aniversario de la turuta, moneda social de Vilanova i la Geltrú.) «Hay que superar el capitalismo«. Ya no nos lo
+Texto de la intervención (por videoconferencia) en la Universidad Socioambiental de la Sierra de Guadarrama (26 de junio de 2020), en la mesa de diálogo sobre ecosocialismo, ecofeminismo, decrecimiento y Green New
+Equivocarnos en las fechas para las que anunciamos el colapso nos podría desprestigiar, nos advierte Emilio Santiago Muíño, renegando de los timings. Bien, en un anterior post abordaba esta postura desde un
+Las 5 principales lecciones que nos está dejando la pandemia del nuevo coronavirus.
+Mucho se lleva hablado del negacionismo climático (el de aquellos que niegan que exista un cambio en el clima o, en caso de reconocer su existencia, niegan que sea debido a la
+El Decrecimiento, como opción política, es una manera justa y democrática de gestionar el colapso, no de evitarlo. Eso, a estas alturas, es ya sencillamente imposible.
+