Hoxe publicouse unha entrevista en vídeo na que falo de como vexo o futuro de Galiza, e en xeral dos países industrializados, no contexto do devalar do petróleo. O vídeo forma parte
+E non sería preciso inventarmos palabras novas para non usarmos aquelas que foron destruídas, contaminado o seu significado, mutado, tranxenizado polo poder? Da mesma maneira que considero que o maínzo xa non
+Os seguintes apontamentos foron tomados na viaxe en tren a/desde Vigo para participar como representante de Véspera de Nada, colectivo convidado ao I Encontro do Nodo Gallæcia da Revolución Integral que tivo
+En respuesta al prólogo del último libro de Florent Marcellesi, pensador y activista del Decrecimiento, construí un símil de lo que sucede con Estados como el nuestro hoy en día del que
+El mayor genocidio es el que está cometiendo el Capitalismo destruyendo la capacidad de este planeta para albergar a la especie humana. PD: Gracias a un blog llamado Collapse of Industrial Civilization
+De nuevo me encuentro escuchando a una persoa que entiendo culta y bien informada de cómo funciona el mundo, alegando que el Capitalismo encontrará la manera de superar el peak oil. En
+Después de haber visto —por recomendación de nuestra pediatra— el vídeo de una conferencia del Dr. Nicolás Olea acerca de la cuasi-ubicua contaminación por pesticidas y plásticos, y tras un año en
+Podéis por fin descargar el texto con el que tuve el honor de participar en el libro colectivo coordinado por Carlos Taibo y publicado en 2010 por La Catarata titulado Decrecimientos –
+Lo he dicho en otros lugares y momentos pero merece la pena insistir para dejarlo bien claro: los partidos políticos históricamente han desempeñado la función de representar a los ciudadanos mediante la
+(Entrevista publicada previamente en GalizaLivre.org) Informático, colaborador de meios comunitários e activista, Manuel Casal Lodeiro centra as suas preocupaçons militantes na crise energética e adverte do iminente crise do petróleo. Desde o
+Rebelion.org publicó el día 1 de enero una contestación a un reciente artículo mío firmada por Lino C. Vilas bajo el título Unos apuntes al artículo de Manuel Casal: “es urgente que
+Los ciudadanos de los países ricos no metemos a nadie en cámaras de gas pero aplicamos la solución final a miles de personas todos los días al permitirles sus políticas a los
+En el nº 136 del bimensual Diagonal podíamos leer un análisis de Alejandro Teitelbaum acerca de la cuestión de las pensiones. Los argumentos de este autor, comunes en la izquierda, giraban en
+(Artículo publicado previamente en Decrecimiento.info) Cuando uno ve que la capacidad de recuperación y apropiación del léxico que muestra el conglomerado dominante semióticamente en nuestras sociedades (es decir el sistema binario publicitario-capitalista
+Noam Chomsky nos recuerda la realidad de la supuesta Democracia que gozamos en un reciente artículo: según cita, el movimiento sin restricciones del capital que domina hoy día en las financias a
+