Se a nosa clase política parase por un intre considerar os escenarios que se comezan albiscar no noso país, ollarían cunha perspectiva moi diferente o suposto problema demográfico de Galiza
+Copio, encadenando texto principal y nota al pie, de un reciente artículo de Jorge Riechmann, donde viene a señalar alguna de las más gruesas incongruencias que hay detrás del anti-colapsismo representado por
+Podríamos decir, parafraseando aquello, que la guerra es la continuación de la economía (crecentista) por otros medios.
+Tras leer la réplica de Bordera y Turiel a Santiago, Tejero y López en el debate público en curso entre decrecentistas y greennewdealers, considero que podría aportar algo en determinados puntos, aunque
+Hola, Pedro. Mira, no me voy a andar con rodeos en esta carta. Nos tienes muy preocupados.
+(Texto de mi intervención en el Congreso online de celebración del X aniversario de la turuta, moneda social de Vilanova i la Geltrú.) «Hay que superar el capitalismo«. Ya no nos lo
+En toda la discusión que está teniendo lugar en España (y otros países) acerca de la penalización del uso de los coches diésel se está cometiendo, en mi opinión, un grave error
+Ayer, día 25 de abril, asistí al comienzo de la jornada sobre Movilidad Sostenible que organizada por el ayuntamiento de Ames (A Coruña), tuvo lugar en la localidad de O Milladoiro. Por
+(Texto extraído do meu libro A esquerda ante o colapso da civilización industrial: Apuntamentos para un debate urxente, recentemente publicado tamén en castelán por La Oveja Roja. Para esta versión online engadíronse
+(Post-scriptum á entrevista que publican hoxe Galicia Confidencial e Praza Pública.) Afirma Antonio Turiel, científico e divulgador do Peak Oil, nun recente artigo: «Todo es discutible pero no todo es opinable. Hay
+