Cada vez veo más seguro un futuro en el que los nietos de quienes abandonaron el campo por la promesa de una vida mejor más cómoda en las ciudades, en la industria
+En el trascurso de un encendido debate en el seno de la lista Petrocenitales —que aún continúa— en torno a las dietas omnívoras vs. vegetarianas, saqué a colación el concepto cattoniano de
+Reflexiones, espero que constructivas, en torno al libro y en torno a los comentarios del ministro Garzón.
+Tras leer la réplica de Bordera y Turiel a Santiago, Tejero y López en el debate público en curso entre decrecentistas y greennewdealers, considero que podría aportar algo en determinados puntos, aunque
+Hola, Pedro. Mira, no me voy a andar con rodeos en esta carta. Nos tienes muy preocupados.
+En la época que estamos dejando ya atrás el medio habitual con el que nuestros padres trataban de asegurarnos un futuro era darnos estudios
+A práctica totalidade das políticas públicas deseñadas e postas en andamento na actualidade en calquera país do mundo, aséntase sobre unha falacia lóxica: considerar que, mutatis mutandis, todo vai ser como até
+Nosotros, los detritívoros es, probablemente, el texto más importante que he escrito en mi vida. Tras una versión previa que fue publicada en gallego por Praza Pública el 7 de agosto del
+Podéis por fin descargar el texto con el que tuve el honor de participar en el libro colectivo coordinado por Carlos Taibo y publicado en 2010 por La Catarata titulado Decrecimientos –
+Parafraseando aquel conocido (por la gente que indagamos sobre el tema del peak oil) dicho de los jeques árabes, de «Mi padre andaba en camello, yo conduzco un Rolls, mi hijo pilota
+(Texto original del artículo publicado en el nº 3 de la revista Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Culturas. El texto fue recortado para su edición impresa, y lamentablemente también sufrió algunas modificaciones sin
+Aínda que adoito ser moi crítico coa acción do goberno galego, que semella estar dirixida sen ter para nada en conta os problemas que a todos os niveis van afectar á sociedad
+Desde estas páginas vengo denunciando la política del gobierno gallego en cuestiones como el AVE y otras apuestas políticas encaminadas en la dirección opuesta a la que debería llevarnos una política responsable
+Dentro da serie de posts que estou a adicar nestes tempos a reflexionar sobre como se debería preparar a sociedade e mais a economía galega diante da múltiple crise catalizada polo Cénit
+Seguindo coa miña serie de posts acerca das posibles visións que do futuro que posiblemente nos agarda, nos dá esta obra de Darío Xohán Cabana, velaquí novos extractos: – (…) Tivemos sorte,
+Continúo cos extractos de O cervo na torre, de D.X. Cabana: – (…) ¿Xa estaba feita a concentración parcelaria? – Que había de estar… Tivémola que facer nosoutros despois, e non crea
+Comecei ler a novela gañadora do Premio Xerais no 1994, O cervo na torre, de Darío Xohán Cabana, coa cuestion do cénit do petróleo en mente e tentando albiscar o posible futuro
+