Extensa entrevista con Manuel Casal Lodeiro grabada para la serie documental online Sobrevivir al descalabro.
+Entrevista para el podcast Desde las otras islas.
+Obligados a escoger entre el Sistema y la Vida...
+El día que se dediquen en los informativos (al menos los de las TV y radios públicas) tanto tiempo a la lucha contra el cambio climático como a los deportes, me creeré
+Somos tan idiotas que nos dedicamos a enseñarles a utilizar tecnologías insostenibles a nuestra gente más anciana (...)
+Sobran carnicerías. Sobran publicistas, aviones, hoteles y bares. Sobran centros comerciales. Sobran coches, sobran muchos coches...
+Tal como nos han mostrado la sociología y la antropología al abordar el problema de la equidad, lo que en realidad lleva mal la gente no es tanto el empobrecimiento en sí
+Pepe Úbeda entrevista a Manuel Casal Lodeiro para su programa.
+Me gustaría vivir en un país en el que alguna o algún representante de la ciudadanía le plantease, en sede parlamentaria, esta sencilla pregunta al Presidente del gobierno...
+"Antes votar os fachas ca volver agarrar as sachas".
+En nuestras sociedades de la exuberancia y la tecnomagia estamos tan acostumbrados a confundir deseos y posibilidades...
+Quienes partiendo de un nivel 100 de industrialización se niegan a aceptar los límites biofísicos que obligan a reducir dicho nivel quizás a 30...
+...es la guerra de saqueo y exterminio que estamos llevando a cabo la actual generación contra las generaciones venideras.
+Se tivésemos en conta que a poboación humana debe minguar para que a poida manter o planeta despois do declive fósil, e se obrigásemos por lei a facer produtos industriais duradoiros, poderiamos
+Los gobiernos del mundo tienen a partir de ahora apenas un año para ir preparando el reconocimiento oficial de que el Capitalismo es el problema.
+Básicamente, la Revolución Industrial ha sido un puto fiasco: ha multiplicado casi x8 la población humana al tiempo que ha ido destruyendo todo aquello que necesita dicha población para sobrevivir. Si alguien
+El ingreso mínimo vital ha vuelto a impulsar el debate sobre la renta básica. Pero ¿sigue siendo viable en una perspectiva de colapso ecosocial? La renta básica de la tierra podría
+La ridiculez de esta expresión reside en que da a entender dos cosas, la una vinculada a la otra. En primer lugar da a entender que puede no haber una Transición Energética,
+