(Entrevista publicada previamente en GalizaLivre.org) Informático, colaborador de meios comunitários e activista, Manuel Casal Lodeiro centra as suas preocupaçons militantes na crise energética e adverte do iminente crise do petróleo. Desde o
+Rebelion.org publicó el día 1 de enero una contestación a un reciente artículo mío firmada por Lino C. Vilas bajo el título Unos apuntes al artículo de Manuel Casal: “es urgente que
+En el nº 136 del bimensual Diagonal podíamos leer un análisis de Alejandro Teitelbaum acerca de la cuestión de las pensiones. Los argumentos de este autor, comunes en la izquierda, giraban en
+Diante da vertixinosa caída no autoritatismo que estamos a presenciar neste últimos tempos por parte dos delegados gubernativos do poder capitalista, pregúntome eu como se vai manter o control social exercido mediante
+(Texto original del artículo publicado en el nº 3 de la revista Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Culturas. El texto fue recortado para su edición impresa, y lamentablemente también sufrió algunas modificaciones sin
+O pasado sábado tiven a ocasión de falar no I Foro sobre Ecoloxía do proceso Refundando a Esquerda, sobre a cuestión do Teito do Petróleo. Veño de preparar para publicación o PDF
+Dado que no pudo ir en el libro Decrecimientos, por coherencia con los textos de los demás autores, aprovecho que el libro está ya editado y en setiembre comenzará su distribución, para
+La editorial Los Libros de la Catarata acaba de publicar un libro colectivo dirigido por Carlos Taibo y titulado Decrecimientos – Sobre lo que hay que cambiar en la vida cotidiana, en
+(Artículo publicado previamente en Decrecimiento.info) Cuando uno ve que la capacidad de recuperación y apropiación del léxico que muestra el conglomerado dominante semióticamente en nuestras sociedades (es decir el sistema binario publicitario-capitalista
+¿Puede Internet sostenerse en un contexto de descenso energético mundial? Para responder deberíamos preguntarnos: ¿Cuál es el consumo energético total de Internet? ¿Cuál es su tendencia en los próximos años? ¿Puede ser
+A crise actual ocupa os medios de comunicación de masas de maneira cotiá desde hai semanas. Pero a faciana que se nos amosa neles é case exclusivamente a financieira-económica. Pouco sae á
+