///

¿Ecosocialismo o ecoanarquismo? La estrategia de Can Batlló como posible resolución del dilema

Cronómetro. Foto: Ikonicstopwatch. Fuente: Wikimedia Commons.
Foto:
Ikonicstopwatch. Fuente: Wikimedia Commons.
Conocí hace años la historia de Can Batlló de la mano de Ferran Aguiló en unas jornadas organizadas por Solidaridad Internacional Andalucía. Una de las cosas que más me quedó grabadas de la intervención de Ferran fue la estrategia del tic-tac que utilizaron con la administración: o hacéis esto que os pide el vecindario (porque tenéis los recursos y es vuestro deber), o lo haremos nosotros, aunque tengamos para ello que saltarnos la legalidad.

Quizás una estrategia similar permita encajar la alternativa ecosocialista y la ecoanarquista ante la inacción de los gobiernos pseudodemocráticos actuales que nos está llevando a la extinción: o lo hacéis vosotros, o lo haremos nosotros. Y plantearlo como un ultimátum, con una fecha límite para actuar. Si se acepta la responsabilidad, se caminará hacia el ecosocialismo. Y si no, se desechará la vía de acción estatal y se activará la opción ecoanarquista. Aunque por supuesto, yo siempre he creído en la posibilidad y conveniencia de combinarlas: que el Estado ecosocialista comparta el poder con colectividades ecoanarquistas autoorganizadas locales, autónomas pero coordinadas simbióticamente con el nivel estatal, el cual les permitiría también, por ejemplo, actuar a nivel internacional.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo último de Breves

Futuro feudal

Cada vez veo más seguro un futuro en el que los nietos de quienes abandonaron el

Progresismo

Cuando alguien está al borde de un precicipio, lo que tiene que hacer es...