/

La gran mentira de la sustitución energética

Variación de Casdeiro de una de Charles Copeland.
Casdeiro after Charles Copeland & Clker-Free-Vector-Images.
Según el Diccionario de la RAE:

Sustituir
  1. tr. Poner a alguien o algo en lugar de otra persona o cosa.
  2. tr. Dicho de una persona o una cosa: Ocupar el lugar de otra.
  3. tr. Suplir a alguien o hacer sus veces.

Las llamadas energías renovables no pueden ponerse «en lugar de» los combustibles fósiles en un número importante de usos, ni «ocupar» su lugar, empezando por la petroquímica y terminando por los motores de numerosos vehículos pesados. Tampoco pueden «suplirlos» ni «hacer sus veces» en dichos usos, y sobre todo en la escala necesaria. A lo sumo cabría decir que pueden intentar sustituirlos parcial y temporalmente, puesto que estos sistema tecnológicos modernos, no lo olvidemos, son absolutamente dependientes de la energía fósil para su construcción y funcionamiento, y son por tanto pseudorrenovables (otra mentira dentro de la gran mentira de la sustitución energética).

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo último de Breves

Todo tiene un límite

Va siendo hora de recuperar una frase que deberíamos decir con más frecuencia, muchísima más frecuencia.

Colapsofobia

Miedo al colapso. Miedo a hablar del colapso. Miedo a pensar el colapso, a reconocerlo, a