/////

La peligrosa relocalización ética en tiempos de relocalización económica

relocalización socioeconómica y relocalización éticaMe temo que la inevitable relocalización de la vida social y económica a la cual nos aboca el declive de la energía fósil, irá acompañada de una tendencia hacia una relocalización del referente ético. Esto es, una vuelta al endogrupo como marco de referencia de nuestra moralidad. Esto es todo un problema antropológico, porque precisamente en esta época de colapso civilizacional a escala global lo que necesitamos es ampliar nuestro referente aun más lejos, alcanzando extramuros a todos los demás seres humanos e incluso a las otras especies.

¿Existe algo capaz no sólo de contrarrestar esa tendencia a la relocalización ética sino de revertir su sentido, hacia una mundialización del nosotros, hacia una ética que considerase a toda la biosfera al mismo nivel que a nuestros vecinos más próximos? Intuyo que tan sólo una fuerte moralidad de tipo religioso podría lograrlo, una moral que sacralizase toda vida, haciendo a todos los seres (humanos o no) nuestros hermanos en un sentido moral.

Manuel Casal Lodeiro, Barakaldo (1970). Escritor, divulgador, activista, aprendiz de labrador y de padre.

1 Comment

  1. Espero que no necesitemos una religión, si no una altura moral, argumental, humana, que, rozando la apertura mental del anarquismo, nos inspire para entender la necesaria valentía para poder atrevernos a ver una solución al tremendo puzzle social que debemos montar, para que todo encaje, de forma sostenible. Sin llegar a la miseria del control excesivamente pormenorizado que podría desestabilizar la libertad individual de la que gozamos, pero espero que la inteligencia colectiva solucione fácilmente. Total, nos quedarán 3 grandes opciones, una dictadura económica insoportable que llegue a la crisis años más pobres y clases medias, pudiendonos dejar en una situación a una gran parte de la sociedad sin nada, la otra opción es el modo leasing donde nos alquilan los servicios, y mi favorita, donde somos propietarios colectivos, y dónde más fácilmente podremos conseguir repartir tareas, beneficios, y hasta activos!

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo último de Breves

Futuro feudal

Cada vez veo más seguro un futuro en el que los nietos de quienes abandonaron el

Progresismo

Cuando alguien está al borde de un precicipio, lo que tiene que hacer es...