Nuestra especie —o, más bien, nuestra civilización— se ha pasado de la raya. Y ahora, volver al otro lado, nos va a costar un enorme sufrimiento y la muerte prematura de miles de millones de seres humanos.
Lo último de Breves
Las llamadas energías renovables no pueden ponerse "en lugar de" los combustibles fósiles.
¿Por qué valoramos más a los animales que a las plantas o los hongos o las
Otra breve vuelta a algo sobre lo que ya escribí de manera más extensa en 2018.
"Los dioses nacen de las relaciones entre la gente". Me parece una idea importante que tener
Nos hablaban siempre desde el anarquismo de la necesaria "Revolución social". Los tiempos han cambiado y
«Nuestra especie —o, más bien, nuestra civilización— se ha pasado de la raya. Y ahora, volver al otro lado, nos va a costar un enorme sufrimiento y la muerte prematura de miles de millones de seres humanos.»
¿Es positivo o es negativo el crecimiento acelerado de la población humana?
¿Es sostenible el crecimiento acelerado de la población humana?
La ONU prevee una población de 9.700 millones para el 2050 (http://www.un.org/es/sections/issues-depth/population/index.html) y,
de momento, no parece que vayan muy errados.
Ningún crecimiento es sostenible en un planeta finito, y si es acelerado, menos aun. De todos modos, parece estarse apreciando una clara deceleración en el aumento de la población mundial.
En cuanto a si llegaremos a los 10 mil millones o cerca, pues está por ver, la inercia demográfica es fuerte. De todos modos, si miramos las previsiones del World3 de Los límites del crecimiento, el techo de población se alcanza en torno a esa fecha o unas pocas décadas antes. Ya veremos.