La sustitución del término original comunidad virtual (o, alternativamente, comunidad online) por el actualmente triunfante de red social, no es inocente. Supone una clara victoria en la batalla de las palabras por parte del tecnocapitalismo neoliberal, que así consigue eliminar el peligroso concepto de común/comunidad implícito en la denominación original de este tipo de sitios web. Al pensar en red social nos fijamos en la estructura, en el continente, y no en el contenido, en el ente constituido mediante dicha estructura, que no es otro que una comunidad de personas unidas por algo en común.
Lo último de Breves
La izquierda está luchando denodadamente para conseguirnos un camarote más amplio en un barco que se
What lies beyond growth can only be one of two things: post-capitalism or extinction
O lo hacéis vosotros, o lo haremos nosotros. Y poner el marcha el cronómetro...
Maybe it's time to reverse Carnival's wake-up call, maybe it's time to listen to Gaia's screaming
Cada vez veo más seguro un futuro en el que los nietos de quienes abandonaron el
En función de lo que V.M. afirma, resulta obvio que los operadores al servicio de la ingeniería social de las élites, tanto los unos como los otros, nunca duermen. Saludos lusitanos desde el Brasil meridional.