La sustitución del término original comunidad virtual (o, alternativamente, comunidad online) por el actualmente triunfante de red social, no es inocente. Supone una clara victoria en la batalla de las palabras por parte del tecnocapitalismo neoliberal, que así consigue eliminar el peligroso concepto de común/comunidad implícito en la denominación original de este tipo de sitios web. Al pensar en red social nos fijamos en la estructura, en el continente, y no en el contenido, en el ente constituido mediante dicha estructura, que no es otro que una comunidad de personas unidas por algo en común.
Lo último de Breves
Va siendo hora de recuperar una frase que deberíamos decir con más frecuencia, muchísima más frecuencia.
Buena parte de los problemas al debatir sobre el colapso, vienen por un uso tergiversado y
Microrrelato sobre la urgencia de las estrategias coordinadas entre marxismo y anarquismo para evitar los peores
Miedo al colapso. Miedo a hablar del colapso. Miedo a pensar el colapso, a reconocerlo, a
Algunos piensan que podremos extirparnos este cáncer llamado Capitalismo sin asumir las secuelas de la intervención,
En función de lo que V.M. afirma, resulta obvio que los operadores al servicio de la ingeniería social de las élites, tanto los unos como los otros, nunca duermen. Saludos lusitanos desde el Brasil meridional.