Archivos de la categoría Mazagatismos

Confusiones semánticas por similitud fonética, propias de nuestra querida Sofía.

De juzgado… pero no de juzgar

De juzgado, pero de guardia, es la patada preposicional que pega el titular que ilustra este corte de audio de la web de la Cadena SER citando (mal) al ex-Presidente del Gobierno Felipe González, cuando pone en su boca, con comillas y todo, que:

«De lo que juzgan a Garzón no es de un delito de prevaricación».

En efecto. En primero lugar porque aún no lo están juzgando sino que se está instruyendo una causa que puede llevar a que sea juzgado, lo cual, procesalmente hablando, no es lo mismo (otra cosa es qué opinión nos pueda merecer el asunto, pero ese es un tema bien ajeno a este blog). Pero en segundo lugar, y vamos a nuestra particular galería de los horrores, porque no se juzga a nadie, ni siquiera a jueces famosos, de algo sino por algo.

Justo es decir que en el corte de audio, Felipe Gónzalez no dice ese espanto citado más arriba sino, muy correctamente:

«De lo que acusan a Garzón no es de un delito de prevaricación.»

Que es lo mismo pero no es igual.

Deja un comentario

Archivado bajo Gramática Dramática, Mazagatismos, Otras patadas

Sorpresas previsibles

Yo siempre creí que las sorpresas (agradables o desagradables) las producen cosas que uno no se espera. Eso mismo se desprende de la entrada del DRAE, que define sorprender como

1. tr. Coger desprevenido.
2. tr. Conmover, suspender o maravillar con algo imprevisto, raro o incomprensible. U. t. c. prnl.

Pero parece que no, que hay sorpresas que uno se espera y otras que uno no se espera. Eso se desprende de la redacción de la noticia de la web de CadenaSer.com que da cuenta de la presencia de Pedro Almodóvar en la gala de entrega de los premios Goya 2011.

Si descartamos que la presencia de Almodóvar fuese algo raro o incomprensible (no resulta ni raro ni incomprensible que un director de cine esté en una entrega de premios de cine ¿o sí), nos tenemos que quedar con que nos cogió desprevenidos (no nos lo esperábamos), o lo que es lo mismo, era algo imprevisto.

Pero parece ser que tenemos que hacer sitio a las sorpresas previsibles. Véase cómo define la noticia la presencia de Almodóvar en la gala:

Toda una sorpresa totalmente inesperada

Sorprendente ¿verdad?

Deja un comentario

Archivado bajo Mazagatismos

Y un niño precoz

Boletín informativo de Radio Nacional de España, hoy 6.9.09 a las 10 de la mañana.

Nos dicen que en los incidentes acaecidos en Afganistán esta semana fallecieron

seis civiles y un niño

Claro, el niño habría entrado ya en quintas, por lo que habría perdido su condición de civil ¡Qué precocidad!

1 comentario

Archivado bajo Mazagatismos

Autopsia post-mortem

Así, con un par. En relación con una noticia bastante macabra (una vez más, un deplorable caso de violencia machista), acabo de oír en el informativo de Radio Nacional de España decir a un locutor de su emisora en Barcelona que a la víctima, asesinada por su marido, se le había practicado una «autopsia post-mortem». Si tenemos en cuenta que el diccionario de la Real Academia de la Lengua define una autopsia como

Examen anatómico de un cadáver

no se me ocurre qué autopsia no es post-mortem. Admito sugerencias ¿Alguien se anima?

4 comentarios

Archivado bajo Mazagatismos

Irreductible mazagatismo

Existe en castellano la expresión «inasequible al desaliento».

Por cierto, justo es recordar su origen, que se halla en las catacumbas de la retórica más ampulosa de la ideología falangista. José A. Primo de Rivera definió la Falange como «una irreductible minoría inasequible al desaliento» (eso sí, no se nos olvide que cuanto más ampulosa es la retórica, más vacío suele ser el mensaje… Es como la prueba del nueve de las ideologías y, como esa prueba, no falla; pero, no nos despistemos y vayamos a lo nuestro).

He hallado un precioso mazagatismo sobre la irreductibilidad en este artículo de El País, en el que se mezclan churras con merinas e inasequibles con irreductibles, diciendo de la ex-esposa del fundador de Zara que:

Sin embargo, irreductible al desaliento, Rosalía Mera aplica un optimismo muy poco gallego.

¿Será la pobre señora Mera tan pequeñita que ni el desaliento puede achicárnosla?

Deja un comentario

Archivado bajo Mazagatismos

Aer(e)opuertos

Y una vez más a cuenta de los atentados de ayer en Palma de Mallorca, el Delegado del Gobierno en Baleares, Ramón Socías, habla en Radio Nacional de España de los controles en «puertos y aeréopuertos«. Qué bonito.

Deja un comentario

Archivado bajo Mazagatismos

Fascinerosos masfiosos

Radio 1 (Radio Nacional de España), hace uno o dos minutos: Al hablar de los atentados de ayer en Palma de Mallorca, dice la locutora, citando al Rey, que los autores de los atentados son «unos fascinerosos«. Sin comentarios.

3 comentarios

Archivado bajo Mazagatismos

Multitudinaria de nacimiento

Eso es lo que dice esta noticia de la Cadena Ser acerca de Carla Bruni (que está dando su jueguecillo en este blog, todo hay que decirlo): que es multitudinaria de nacimiento ¿Será que la buena señora nació en un parto múltiple de octillizos? Por más que lo pienso, no se me ocurre otro modo de ser multitudinario/a de nacimiento.

Al convertirse en presidente en 2007, Sarkozy otorgó a sí mismo un aumento salarial del 140%, teniendo un sueldo de alrededor de 185.196 euros al año. Carla Bruni, una heredera italiana, es también multitudinaria de nacimiento.

Aquí lo que son multitud (no sé si de nacimiento o adquirido) son las muestras de que el autor que «perpetró» este artículo no domina el noble arte de la acentuación. Véase, véase (las negritas son mías):

Carla Bruni y Nicolas Sarkozy gastaron más de 750 euros en flores en un sólo día

Nicolas Sarkozy y Carla Bruni han ordenado reducir sus ‘gastos florales’ después de que se gastaran más de 750 euros en un solo día en flores, según cuenta el diario ‘Evening Standard’.

Una con acento y otra sin él. Lo mismo ha pensado «por lo menos, una de dos acierto fijo». Esperemos que la Lotería Primitiva, las quinielas u otros juegos de azar se le den mejor a esta criatura de Dios.

Y una más:

¿Cómo Luis XVI y Maria Antonieta?

A éste nunca le enseñaron aquel ejemplo tan bonito del Miranda Podadera que rezaba ¿Que cómo como? Como como como. No le habría venido mal.

2 comentarios

Archivado bajo Horrortografía, Mazagatismos

Lo alimentario y lo alimenticio.

Según esta noticia de El País (18.3.08), el gobierno cubano (o quien tradujo el teletipo de Reuters, que es más probable) no sabe la diferencia entre lo alimentario y lo alimenticio:

Cuba dejará a los agricultores comprar herramientas y suministros
Por primera vez no todos los productos serán distribuidos por el Gobierno central

REUTERS / EP – La Habana – 18/03/2008

El Gobierno de Cuba ha levantado parcialmente a los granjeros la prohibición de comprar suministros, lo que supone un nuevo signo de que el flamante presidente cubano, Raúl Castro, está poniendo en marcha un plan para estimular la producción alimenticia en la isla caribeña.

Lo que el gobierno cubano pretendía con esa medida, cabe suponer, es estimular la producción alimentaria ( = de alimentos), aunque el fin último sea, lógicamente, que ésta sea (más) alimenticia ( = que alimenta o tiene la propiedad de alimentar).

Así por ejemplo, los fabricantes de chuches estarán, a buen seguro encuadrados en la industria alimentaria por más que el pediatra de mis hijos esté seguro de que los productos fabricados tienen escaso o nulo valor alimenticio.

Deja un comentario

Archivado bajo Lengua disidente, Mazagatismos

¡Cuánta inconSciencia!

Es posible que los israelistas tuviesen la conSciencia alterada. El que debía tener la coNciencia alterada (por no hablar de su consciencia, ¡qué incoNSciente! es el redactor que tradujo el teletipo de Reuters y que es incapaz de distinguir cuándo la palabra inglesa «conscience» se traduce por coNciencia y cuándo por coNSciencia.

¿Moisés se encontró con israelíes drogados en el Monte Sinaí?
Dos plantas halladas en el desierto del Sinaí contienen moléculas psicoactivas que producen alucinaciones

REUTERS 04-03-2008

Los israelíes mencionados en la Biblia podrían haber estado drogados con una planta alucinógena cuando Moisés bajó del Monte Sinaí con la tabla de los Diez Mandamientos, de acuerdo a un nuevo estudio realizado por un profesor de psicología israelí.

En una nota para el diario británico Time and Mind, Benny Shanon, de la Universidad Hebrea de Jerusalén, dijo que dos plantas halladas en el desierto del Sinaí contienen las mismas moléculas psicoactivas que aquellas con las que se prepara la potente bebida alucinógena amazónica ayahuasca. El trueno, el relámpago y el sonido de una trompeta que el Libro del Éxodo dice que emanaron del Monte Sinaí podrían haber sido sólo el producto de la imaginación de la gente en un «estado de conciencia alterado», según la hipótesis de Shanon.

6 comentarios

Archivado bajo Horrortografía, Mazagatismos, Traduttore traditore

Previsiones a posteriori

¿una previsión a posteriori ? ¡qué interesante! Siempre había oído ese latiguillo de que la economía es el arte de predecir lo que ya ha sucedido. Pero desconocía que tan bonito razonamiento fuese también aplicable a las crónicas de sucesos.

¿ no será que «presumiblemente» el asesino se tiró por el balcón, y no «previsiblemente«?

Encuentran los cadáveres de una mujer, dos niños y el padre de los menores
En el domicilio en el que se encontraron los cadáveres había sangre y las fuentes comentaron que se desconoce lo ocurrido

EFE 16-02-2008

Los cadáveres de una mujer y de dos niños han sido encontrados hoy en un piso del municipio tinerfeño de Adeje, mientras que el del padre de los menores y compañero sentimental de la mujer ha sido hallado en la calle, según informaron fuentes de la Policía Local y de la Guardia Civil.

El cadáver del hombre, de nacionalidad italiana y de unos 48 años, fue encontrado en torno a las 21.00 hora local (20.00 GMT) del viernes, después de que previsiblemente se tirase desde un balcón de un segundo piso en la urbanización Vesubio, en la zona de Los Olivos, indicaron las fuentes.

2 comentarios

Archivado bajo Mazagatismos

Miles de personas en los auspicios

Marc Vidal sabrá mucho de economía, pero de hospicios (del latín hospitium, nada que ver con auspicium)) no mucho:

Miles de personas se agolpan ya en los auspicios y comedores públicos, no hay manera de reconducir ese creciente elemento de empobrecimiento.

Veremos si sus malos auspicios se cumplen o no y esta crisis económica nos lleva a todos a la puerta de los hospicios.

1 comentario

Archivado bajo Mazagatismos

A falta de alcantarillado… ¡fosa péptica!

Tengo la cabeza saturada de estar al ordenador con catarro, tengo un montón de patadas pendientes de publicar recogidas antes que esta pero no he podido evitar publicarla ya. ¡Me ha parecido tan mazagáticamente ocurrente..!

Si vais a esta página podréis leer lo siguiente:

La gente se hace una fosa péptica a falta de alcantarillado

O sea, una fosa de pepsina… o de jugo gástrico… o para hacer la digestión (¡puaj!). No, si este seguro que en los bares pide Septi-Cola… 😉

Deja un comentario

Archivado bajo Mazagatismos

En deprimento

Hace unos días me pareció escuchar en una charla la expresión «ir en deprimento de». Al principio me pareció que había oído mal, pero luego lo repitió la mujer en cuestión. Me pareció un mazagatismo curioso, porque tiene su lógica (incluso, al ser en gallego, su corrección constructiva): algo que va en detrimento de algo, lo perjudica, en cierta manera deprime ese algo. Así que mazagatismo sí, y divertido, pero con su lógica.

3 comentarios

Archivado bajo Mazagatismos

Un periodista recopila en un libro centenares de expresiones escuchadas por los farmacéuticos españoles

Gracias, Nilo, por hacérmelo llegar:

Farmacéutico, deme una caja de «sexooral»

Deja un comentario

Archivado bajo Mazagatismos

Sinónimos y… ¡antagónicos!

Alfonso Rueda... ¡qué boquita!Pero Manuel Ruiz Rivas no es el único fenómeno del idioma gallego que tiene el PP en Galicia. El secretario general, Alfonso Rueda, exlicaba hoy en declaraciones que he podido escuchar en Radio Galega, que PSOE y BNG eran cada vez más sinónimos de paro y Touriño y empleo cada vez eran palabras más… antagónicas 🙂 Quizás le pareció al Sr. Rueda que antónimo no se iba a entender o tal vez es que confundió palabras que empiezan igual y tienen raíz etimológica común… pero el antagonismo metafórico-político ¡le quedó genial!

¡La próxima vez que pase por una librería pediré la última edición del diccionario de sinónimos y antagónicos! 😀

Deja un comentario

Archivado bajo Mazagatismos

El tribula adolece de pruebas

En el último número de Diagonal (p. 43) podíamos leer bajo un titular que tampoco es precisamente un ejemplo magistral de redacción periódista («Condenar, a pesar de la no tenencia de pruebas»: ¿a qué viene esa coma? ¿Por qué «la no tenencia» en lugar de «la ausencia», «la carencia» o simplemente «no tener»),una frase que muestra el preocupante avance de la confusión entre adolecer y carecer:

En uno de los párrafos, el propio tribunal reconoce adolecer de cualquier prueba acusatoria.

Deja un comentario

Archivado bajo Mazagatismos

Beber convulsivamente

Gracias a Cattya por esta hilarante patada, servida vía sinopsis peliculera:

QUEMAR DESPUÉS DE LEER
Comedia. EE.UU., 2008. Pendiente por calificar
Director: Ethan Coen, Joel Coen
Intérpretes: George Clooney, Frances McDormand, Brad Pitt, John Malkovich, Tilda Swinton, Richard Jenkins, J.K. Simmons

Sinopsis:
Tras ser despedido de la CIA, Osborne Cox se ha dedicado a beber convulsivamente y a escribir sus memorias, y eso que aún no sabe que su esposa tiene una aventura con el asesino Harry Pfarrer.

Comenta Cattya:

La imagen mental de alguien que bebe mientras tiene convulsiones es
bastante dantesca 😀

No sé si será dantesca o no, pero es el complemento ideal tras una ansiosa comida. 😀

Deja un comentario

Archivado bajo Mazagatismos

Ansiosa comida

He descubierto un nuevo trastorno alimentíicio gracias a la publicación gratuita Tierras de Santiago: es la ansiedad de la comida, pero no la que causa o provoca o tiene como objeto la comida, no: si no como sujeto de la ansiedad. Así este semanario (2 de Septiembre) nos da cuenta del fenómeno en en la fiesta del Carmelo en el concello gallego de Teo, cuando dice: antes de degustar la ansiosa comida que lleva a los familiares y amigos a reunirse y compartir unas horas de ocio…

¿Estaría ansiosa por dejarse degustar? Y ¿cómo puede un alimento estar ansioso? ¿Consistiría en ostras vivas?

Imagino que en realidad querían decir ansiada comida, claro.

2 comentarios

Archivado bajo Mazagatismos

Conejo turco… o cabeza de indias… ¡o algo!

Esto no sé si tomarlo como una declaración misteriosa o como uno de los mejores mazagatismos que he leído en los últimos tiempos. Copio literalmente del gratuito SantiagoSiete (del Grupo Correo Gallego). Las declaraciones son de Jesús Sordo, presidente de la asociación de empresarios de la restauración (de Compostela, imagino):

El caso de las vieiras contaminadas en el que se vio implicada la restauradora Toñi Vicente fue para Jesús Sordo «un hecho puntual en el que alguna persona fue conejillo de indias de la situación. Ahora hay un secreto de sumario y un juez dirá quién es culpable y quién inocente.

A mí me da que quería decir cabeza de turco, pero lo de conejo viniendo de un restaurador tiene gracia (pensar en comida…), y lo de concretamente conejo de indias igual está relacionado con algún oscuro experimento con la neurotoxina que estas vieiras por lo visto contenían… ¡Quién sabe! De nuevo se cumple el arquetipo: ¡no sabemos si el gallego sube, baja, si cocina o experimenta! 😉

Deja un comentario

Archivado bajo Mazagatismos