Esta semana el director del programa de noticias «24 horas» de RNE, Marc Sala, habló de que una sentencia judicial había hecho hincapié en la «perseveridad» del crimen cometido por un asesino. ¿Querían decir los jueces que el asesino había «perseverado»? ¿Que era «más que severo»? Luego en la noticia descubrimos que se trataba de la «perversidad», claro está.
Archivos de la categoría Mazagatismos
Lo que no le llega a Luis Garicano
Acabo de escuchar hace un momento una entrevista de Sandra Urdín a Luis Garicano, europarlamentario de Ciudadanos, en la que entre su atropellada manera de hablar (el número de sílabas y fonemas que se zampa por minuto me ha dejado atónito), he pescado dos buenos mazagatismos, y curiosamente ambos son de cosas que no llegan a sitios: «no nos llega la camisa al cuello» y «que no llegue el agua al río». Las expresiones correctas son no llegar la camisa al cuerpo y no llegar la sangre al río, pero en una el Sr. Garikano… perdón: Garicano, ha reducido el cuerpo al cuello y en la otra ha censurado la versión gore original cambiándola por una aguada y absurda versión: porque si no llega el agua al río… ¡no hay río!
Archivado bajo Mazagatismos
Caos total!
Ayer tuve ocasión de escucharle a una señora de cerca de 70 años una divertida expresión, casi diría muy creativa: según la señora algo la había dejado «caos total». Lógicamente quería decir «K.O.», pero supongo que su repertorio léxico no incluía esas peculiares siglas inglesas y lo sustituyó por lo más próximo, generando una nueva y simpática expresión: «dejar/quedarse uno/a caos». En lugar del original y pugilístico knocked out, ahora podemos imaginar un estado caótico mental u orgánico en el individuo, que no sé yo si no será hasta peor que estar noqueado 🙂
Archivado bajo Mazagatismos
Sembrando cátedra
Una amable lectora de este blog me acaba de enviar la siguiente patada que comparto ipso facto para vuestra más que segura sonrisa:
Acabo de leer una patada en este sitio que me ha hecho reirme un montón, así quey te la envío:
http://nosoloseries.net/mis-10-mejores-secundarios-de-las-series-que-veo-1a-parte/
Hay un párrafo en el que se indica que cierto personaje, cada vez que habla, «siembra cátedra».
¿Quien siembra cátedra recoge tempestades?
Un saludín
Mery
Gracias, Mery 😀 Recuerdo que cualquier persona que lo desee, puede enviarnos las patadas al diccionario que localice, por medio del correo electrónico que figura en la sección Danos patadas.
Archivado bajo Mazagatismos
Terroristas enardecidos
¿Esto es en serio o es una coña más de los usuarios del Menéame? :-O
A mi me gustaría verte ante la justicia por enardecimiento del terrorismo…
…No, si la ignorancia enardece demasiado a algunos y acaban enalteciendo a Sofía Mazagatos.
Archivado bajo Mazagatismos
¿Qué religión «procesas»?
Ayer escuché esa divertida patada al diccionario. A más de uno le gustaría llevar al Papa y a bastantes de sus secuaces ante los tribunales, pero lo de procesar una religión entera ¡ya me parece demasiado!
Archivado bajo Mazagatismos
¡Arrimemos el codo!
Ayer lo escuché en una conversación telefónica. «¡Hay que arrimar el codo!». Yo sabía lo de arrimar el hombro, pero el codo… ¿será aquello que hacía Eric Idle en un célebre sketch de los Monty Python?
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=4ZeowfcCNnI]
Archivado bajo Mazagatismos
He probado la vulva… y está seca
Esta señora estaba haciendo mosto casero con unos pocos kilos de uvas. Separaba una a una las uvas del racimo y las machacaba con una maza de madera en una palangana, para luego filtrar el jugo extraído con un colador y verterlo en diversos envases. Posteriormente los restos de la fruta los volvía a machacar para seguir extrayendo en sucesivas pasadas un poco más de zumo. Al final, para comprobar si podía sacar más mosto de los restos de las uvas, probó la pulpa y sentenció: «No creo que podamos sacarles más mosto: he probado la vulva y está seca». Desde luego la sequedad de la vulva puede ser todo un problema a ciertas edades 🙂
Archivado bajo Mazagatismos
¡Casas portentosas!
Hace unos pocos días escuchaba a una amiga comentar que en una determinada zona de Galicia la gente hacía casas más modestas, más discretas, menos llamativas, propias de gente más humilde, que en otras zonas concretas donde eran más aparentes y lujosas. Pero se equivocó de adjetivo y dijo que las casas eran menos «portentosas». No se refería a que volasen ni a ningún otro portento similar: lógicamente, el adjetivo que ella no encontró en su almacén mental era ostentosas.
Archivado bajo Mazagatismos
Perturberancias aéreas
Una amiga nos envía por SMS desde Lanzarote la siguiente patada escuchada en una zona de bungalows turísticos:
Acabo de escuchar a una señora decir que su avión había tenido perturberancias.
La verdad es que la diferencia de presión en el interior de los aviones debe afectar a la presión intracraneal, porque para hacer este híbrido mazagatístico entre perturbaciones y protuberancias uno tiene que estar pero que muy mal de la cabeza 🙂
Archivado bajo Mazagatismos
Poderosos en grado de tentativa
El día después de las elecciones municipales escuché a un par de hombres hablando sobre los resultados. Centrados en el éxito del retornado a la política Álvarez Cascos, uno de ellos dijo: «Es que el poder es muy tentativo«. Obviamente quería decir que el poder era tentador, pero le quedó muy chusco 🙂
Archivado bajo Mazagatismos
Chacón, verdugo
Nuestra Ministra de Defensa acaba de efectuar unas declaraciones (informativo de Radio Nacional de España) sobre la piratería en el Océano Índico. Nos comunica que los piratas deberán ser
ajusticiados
en países de la zona. Eso sí, en «procesos justos» al final de los cuales se ajusticie al reo. Eso mola porque si antes de empezar el juicio ya tienes el veredicto, te ahorras mucho papeleo.
Dado que el DRAE nos hace saber sin lugar a dudas que «ajusticiar » es «dar muerte al reo«, es probable que quisiera decir que quiere que los piratas sean juzgados (que no ajusticiados ¿o sí?) en países de la zona.
Es cierto que el propio DRAE da como segunda acepción la de «condenar a alguna pena» pero el propio diccionario nos hace notar que esta acepción ha caído en desuso.
Archivado bajo Mazagatismos, Otras patadas
Fruct(u)osa
del DRAE:
fructuoso, sa (Del lat. fructuōsus): 1. adj. Que da fruto o utilidad.
igualmente del DRAE
fructosa: 1. f. Bioquím. Azúcar de la fruta; monosacárido que, unido a la glucosa, constituye la sacarosa.
De CadenaSer.com:
La bebida en cuestión está compuesta por vitamina C, fructuosa, acidulantes, ácido málico, antioxidantes y colorantes
(el destacado es mío)
Archivado bajo Mazagatismos, Otras patadas
Paciencia (in?)finita
Ante el conflicto laboral de los controladores aéreos, el Sr. Ministro de Fomento declara:
«La paciencia del Ministerio de Fomento es infinita. Pero se nos está acabando»
Telediario de TVE, hoy 8.8.10 a las 21.10 horas.
Lo dicho, paciencia, que debe de venir de «pacer«.
Archivado bajo Mazagatismos, Otras patadas
Por la reducción del gasto público en altos cargos
Una de las más reiterativas armas arrojadizas entre Gobierno y oposición en España es la tan cacareada reducción de altos cargos como medida de control del gasto público. Es indudable que en Gran Bretaña deberían ponerse de hoz y coz a trabjar en este tema, pues, según se desprende de una noticia de la Cadena Ser,
Una ministra británica de salud pide usar el término «gordo» en vez de «obeso».
Pero ¿cuántas personas en el Reino Unido ostentan el mismo cargo?
(Nota: no se incluye el enlace porque es noticia de portada, que se va actualizando constantemente. Al abrirlo, el titular está redactado correctamente).
Archivado bajo Mazagatismos, Otras patadas
¿Soterramientos aéreos?
El jueves 22 de julio, la presentadora del telediario de TVE de las nueve de la noche, Pepa Bueno, nos da la noticia de que en Barcelona, con motivo de las obras de la nueva estación de tren de La Sagrera, se está procediendo al
soterramiento subterráneo
de las vías del tren.
¡Pues claro! ¡No va a ser un soterramiento aéreo! ¿No?
Archivado bajo Mazagatismos, Otras patadas
¡Sociología asesina!
Una triste noticia publicada hoy por la Cadena Ser nos revela algo estremecedor: que Japón, entre 1937 y 1945, experimentó con seres humanos para desarrollar nuevas armas, matando a unos tres mil.
EXPERIMENTOS SOCIOLÓGICOS
Japón mató a 3.000 chinos para desarrollar armas entre 1937 y 1945
Casi igual de estremecedor resulta el antetítulo de la noticia.
No sabía que la sociología, que el DRAE define como
Ciencia que trata de la estructura y funcionamiento de las sociedades humanas.
utilizase entre sus medios el asesinato. Como mucho, los sondeos pero como decía Don Hilarión ¡hoy las ciencias adelantan (para mal), que es una barbaridad!
Archivado bajo Mazagatismos, Otras patadas
Edades peligrosas
El titular de El País habla de algo a todas luces trágico: la suerte de muchas niñas yemeníes casadas en edades sumamente tempranas, forzadas a mantener relaciones sexuales con sus maridos, incluso a los doce años de edad, cuando su cuerpo simplemente no está preparado, y que acaban falleciendo como consecuencia de los problemas médicos.
Eso sí, el titular ha hecho que la noticia sea aún más dramática. En lugar de decir:
Tras un aluvión de muertes, Yemen eleva a 17 años la edad mínima para casarse
Dice que:
Yemen eleva a 17 años la edad mínima para casarse tras un aluvión de muertes
Es decir, que si ha habido un aluvión de muertes, sólo puedes casarte a partir de los 17 años. Obviamente, si éste no se ha producido, entonces puedes casarte cuando te dé la gana.
Archivado bajo Gramática Dramática, Mazagatismos, Otras patadas
De juzgado… pero no de juzgar
De juzgado, pero de guardia, es la patada preposicional que pega el titular que ilustra este corte de audio de la web de la Cadena SER citando (mal) al ex-Presidente del Gobierno Felipe González, cuando pone en su boca, con comillas y todo, que:
«De lo que juzgan a Garzón no es de un delito de prevaricación».
En efecto. En primero lugar porque aún no lo están juzgando sino que se está instruyendo una causa que puede llevar a que sea juzgado, lo cual, procesalmente hablando, no es lo mismo (otra cosa es qué opinión nos pueda merecer el asunto, pero ese es un tema bien ajeno a este blog). Pero en segundo lugar, y vamos a nuestra particular galería de los horrores, porque no se juzga a nadie, ni siquiera a jueces famosos, de algo sino por algo.
Justo es decir que en el corte de audio, Felipe Gónzalez no dice ese espanto citado más arriba sino, muy correctamente:
«De lo que acusan a Garzón no es de un delito de prevaricación.»
Que es lo mismo pero no es igual.
Archivado bajo Gramática Dramática, Mazagatismos, Otras patadas