¿Sabemos hablar lo que sabemos hablar?

No voy a entrar en la opinión que me merece la noticia pero… ¿alguien puede explicarme cómo vamos a hablar una lengua (catalán, latín o serbocroata) los que no la sabemos hablar? Endiluego, la estupidez es digna de Carod Rovira

¡Pues claro que el catalán lo hablan los que lo saben hablar! los que no saben, pues lógico ¿no? ¡Como cualquier otro idioma!

De www.cadenaser.com, 17.2.2009

La Generalitat lanza una campaña para que los catalanohablantes usen más el catalán

El objetivo de la campaña es sensibilizar sobre el uso público del catalán

EFE 17-02-2009

La Generalitat ha presentado este lunes su nueva campaña para la normalización lingüística del catalán, ‘Encomana el català’, que centra su objetivo en cambiar los hábitos de aquellos catalanohablantes que cambian de idioma para comunicarse en sociedad.

El vicepresidente del Govern, Josep Lluís Carod-Rovira, ha informado en rueda de prensa de que frecuentemente los catalanoparlantes cambian de lengua cuando se dirigen a gente que no les responde en catalán y que se debe corregir esta «discriminación».

Según una encuesta de usos lingüísticos en Cataluña realizada en 2003, el 70,6% de los que inician una conversación en catalán cambian al castellano después de que su interlocutor les haya respondido en castellano.

Para integrarase mejor

Carod-Rovira ha explicado que manteniendo conversaciones en que uno de los dos idiomas utilizados sea el catalán se ayudará a los inmigrantes a integrarse en la sociedad catalana y se fomentará el uso del catalán para que no se convierta en una lengua «sólo hablada por los que la saben hablar«, lo que la convertiría, a la larga, en «lengua muerta».

El Govern ha destinado 229.000 euros a la campaña, que será difundida por diferentes medios de comunicación (televisiones, radios y publicaciones) desde este lunes hasta el día 15 de marzo y, según el secretario de Política Lingüística, Bernat Joan, se alargará toda la legislatura con diferentes actividades.

5 comentarios

Archivado bajo Gramática Dramática, Lengua disidente, Otras patadas

5 respuestas a ¿Sabemos hablar lo que sabemos hablar?

  1. Hombre, Carod es filólgo, ¿no? ¡Qué le vas a contar! Él sabrá lo que quiere decir. A mí me suena que se le cayó por el camino un «ya» o bien a los periodistas que cogieron la nota. La frase si fuese:
    no se convierta en una lengua “sólo hablada por los que la ya saben hablar“, lo que la convertiría, a la larga, en “lengua muerta”., entonces tendría el sentigo que obviamente le quería dar Carod-Rovira. Quizás le traicionó la elipsis 😉

  2. Lo interesante y gracioso sería darle la vuelta a tu suposición de que la frase es literal, ya que implicaría que si no se debe convertir en una lengua sólo hablada por los que la saben hablar, quiere decir que ahora no lo es, ergo ahora hablan catalán más personas de las que lo saben (¿estará pensando en Aznar?)… ¿Hablaré yo catalán sin saberlo? ¡Jugosas reflexiones!

    Y me parece muy bien la campaña (yo sí opino sobre ella), porque en Galicia nos pasa lo mismo. Si la lengua propia cede, cual gen recesivo, cuando entra en contacto con otra, al final es lo que dice Carod: la lengua muere.

  3. leiko

    Como ves, no cuestiono la campaña sino la memez dicha por Carod. Como ya he puesto en algún post, no considero a nuestra clase política (del signo que sea) precisamente como un modelo del buen hablar.

  4. Castro

    Estimado Leiko, soy un seguidor desde hace tiempo de este blog y no me convence tu estilo. Al margen del gazapo que como bien explicó el administrador se debió a la elipsis de un «ya», ya fuese Carod o el periodista el culpable, a mi me sobra el comentario «endiluego, la estupidez es digna de Carod Rovira». Para no querer calificar a la clase política, esa frase es bastante explícita.

    También agradecería que cuidases un poco la otografía, como el uso de la interrogación inicial, la ausencia de mayúsculas o el no entrecomillado de palabras inexistentes («endiluego»). Si se trata de un blog sobre el buen uso de la(s) lengua(s), cuida un poco la ortografía.

    E para rematar, unha petición para Casdeiro (o administrador do sitio): por favor, máis «patadas ao dicionario» galegas!

  5. leiko

    Lo de las patadas galegas al diccionario no está en mi mano facilitártelas. No soy gallegoparlante y además vivo en Alemania, con lo que mis posibilidades de facilitártelas son nulas. Pero seguro que el Administrador del sitio se hace eco de tu petición y además lo hará estupendamente.

    Como tú comprenderás, el uso de la palabra «endiluego» es puramente humorístico. Lamento que no lo hayas captado. Y en cuanto a la estupidez de Carod Rovira, no se trata de su estupidez o inteligencia política, que no enjuicio aquí, sino de su notoria carencia de habilidad para expresar determinadas ideas y que ha generado no pocas olas de rechazo y estupefacción, tanto entre sus opositores como en su mismo partido (lo que me consta de buena fuente); éste no es sino un ejemplo más. Y en cuanto a no querer calificar a la clase política, en efecto, no lo hago; por supuesto tengo mis propias opiniones, pero no hacen al caso. Lo que critico es la incorrección al hablar, hacer declaraciones, etc., que, desgraciadamente, es común a toda ella.

    Es verdad que algunas de mis aportaciones (y ésta de Carod es una de ellas) son meros copiados de correos electrónicos míos a amigos y no estaban pensados para ser publicados -lo que explica que algunos de estos errores, como es el caso, sean de hace uno o dos años- y que los redacté poco menos que en «lenguaje de chat); de ahí la carencia de mayúsculas, etc., a la que aludes; aunque te doy la razón en que hubiese debido revisarlo antes de publicarlo y prometo hacerlo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.