de El Periódico de Catalunya, 14.10.2008
El sacerdote dispondrá de 3 frases para acabar la misa
EL PERIÓDICO, ROMAA partir de ahora, el oficiante ya no despedirá la misa con el consabido «podéis ir en paz». La nueva edición del misal romano, que sale esta semana de la imprenta, incluye las tres fórmulas que ha escogido Benedicto XVI, entre 72 sugerencias, para que cada sacerdote elija la que más le guste para concluir la ceremonia: «Ir a anunciar el Evangelio del Señor», «ir en paz glorificando al Señor con vuestra vida» o «vayan en paz, aleluya, aleluya».
El cardenal Francis Arinze, prefecto de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, explicó ayer, durante la asamblea del sínodo de obispos que se celebra en el Vaticano, que la frase final de la misa se ha modificado porque se llegó a la conclusión de que la despedida era demasiado fría y daba la impresión de que había prisa por acabar el oficio. El Vaticano estudia ahora situar el rito del intercambio de la paz en un momento anterior de la misa. La decisión se tomará en unos meses.
———————————————–
Esperemos que lo que digan los sacerdotes sea «Id a anunciar…» o «id en paz…», y no «ir…» ¡qué manía de confundir imperativos e infinitivos!
Claro que de la Iglesia ni siquiera en materia de gramática me fío. Pasé mi niñez recitando una oración con un error gramatical de bulto («el pan nuestro de cada día dándosle hoy…»). bonito hipérbaton, pero tremebundo leísmo.
Si el Pan representa el cuerpo de Cristo, y Cristo es varón… entonces el leísmo es místicamente correcto! 😀
Creo que tienes además una errata: ¿Dan 2 le o Dádnosle?
En efecto, hay una errata. Gracias, ¡está visto que ninguno estamos libres de pecado!
Obviamente lo que pretendía escribir era «dánosle».
Fuese «dánosle» o «dádnosle», el leísmo existe. Lo de que el pan (que no el Pan, que era un dios de la mitología griega) represente el cuerpo de Cristo… vale… pero gramaticalmente sigue sin tener disculpa. La gramática española entiende poco de misticismos, me temo.