Los asiduos de este blog ya están al tanto de mi guerra contra la denominación de página web para los sitios web. Bueno, pues ayer esta denominación incorrecta fue llevada al ridículo por la ministra Elena Salgado en unas declaraciones que escuché en Radio Galega:
Con una sola página web hemos conseguido integrar todas las páginas web de los ministerios.
¡Miedo me da ver (y cargar en el navegador) esa página! …pero si alguien tiene la URL creo que merecerá la pena ver cómo lo han hecho para meter en un solo fichero HTML todas las miles de páginas que tienen los sitios web de los distintos ministerios.
Me uno a su guerra. Pese a tratarse de conceptos «novedosos» el no distinguir los términos se debe a una falta de interés, pues la información sobre el tema es abundante (aunque el problema puede ser que la información es demasiado técnica, ya se dan estos conceptos por sabidos, no abundan los sitios web al estilo «internet para tontos»). También le tengo que decir que los ingenieros informáticos también cometemos muy a menudo errores de este tipo.
Gracias por tu apoyo, Alberto, y bienvenido por aquí. La verdad es que daría bastante para hablar este tema. Te puedo asegurar que cuando empezó a trabajarse y conocerse el concepto «web» en España nadie cometía este error. Los informáticos hablábamos de sitios web o servidores web, compuestos de páginas HTML o páginas (de) web. Con el tiempo comenzaron a popularizarse los cursos de creación de páginas web, y los medios tuvieron también una gran culpa, no sólo esas academias que no tenían mucha idea y enseñaban a hacer páginas como si en un taller literario te enseñasen a escribir hojas en lugar de novelas o relatos. Los medios, siempre los medios. Hubo un tiempo en que podías distinguir si quien hablaba o te vendía un servicio entendía o no del tema, según dijera «sitio web» o simplemente «web» (en masculino) o bien dijera «página web». La Real Academia ha dado su maldita bendición a este error que incluso a contagiado a otros idiomas como el gallego o el euskera (web gunea vs. web orria).
La Real Academia plasma el uso que hace la gente (hacemos) de las palabras, por lo que usarla correctamente es la única solución 🙂
(No soy nuevo en tu web, hace tiempo que leo lo que escribes y ya he escrito un par de comentarios; por cierto, también soy gallego, de A Costa da Morte. Seguiré leyendo asiduamente lo que escribes).