Alergia al 'de que'

Hola.

Ayer descubrí tu magnifico blog «Patadas al diccionario». Y me he enganchado a él. Me encanta, porque soy de esos tipos raros a los que les gusta hablar (y escribir) y que los demás hablen (y escriban) correctamente. Me gustaría unirme a tu grupo de cazadores de patadas, si me das permiso. Por el momento, ya he dejado algunos comentarios con el nombre de «Augusto», que es el mío.

Para empezar, te diré que en las puertas de entrada de la urbanización en la que vivo, hay unos cartelitos que ponen: «ASEGURATE QUE LA PUERTA ESTA BIEN CERRADA». Es evidente que el dequeísmo hace estragos y provoca el efecto opuesto: ahora nadie pone un «de que» ni aunque lo maten…

En fin, espero seguir leyendo ese pedazo de blog, divirtiéndome con el y aportando mi granito de arena.

Un saludo.

Gracias por tus comentarios, por tu primera patada enviada y por tus palabras sobre este humilde blog. 🙂

Sobre el caso que comentas sí que tiene pinta de ser un contradequeísmo en toda regla, además de un tiempo verbal en indicativo cuando debía ir en subjuntivo (consecuencia seguramente de la pérdida del que)pero ¿te has parado a pensar en la posibilidad de que lo que le falte pueda ser una simple coma? Asegúrate, que la puerta está bien cerrada, como diciendo: «Te fastidias, te hemos dejado la puerta cerrada a cal y canto así que agárrate los machos, que te dejamos fuera en plena noche a que te coman los lobos» 😀

6 comentarios

Archivado bajo Otras patadas

6 respuestas a Alergia al 'de que'

  1. Augusto

    Jejeje… muy bueno el comentario. Pero no, estoy seguro DE QUE se trata de una enorme patada, aunque seguro que a más de uno le gustaría dejar a algunos de sus vecinos a merced de los lobos.

  2. Roselynn

    Al igual que hablamos de dequeísmo, ¿existe algún nombre para esta patada?

  3. cemiguel

    Queísmo. Es la supresión indebida de una preposición (generalmente de) delante de la conjunción que, cuando la preposición viene exigida por alguna palabra del enunciado.

  4. cemiguel

    Queísmo. Es la supresión indebida de una preposición (generalmente de) delante de la conjunción que, cuando la preposición viene exigida por alguna palabra del enunciado.

  5. dalet

    Hace algunos años, uno se encontraba con que «el servicio contestador de Telefónica le informa QUE tiene mensajes nuevos». Hoy ya «le informa DE QUE tiene mensajes nuevos». Creo que es un ejemplo de queísmo que nunca olvidaré.

  6. checamon

    Esta entrada me ha recordado una historia que hace mucho me contaron en el instituto para remarcar la importancia de las comas. Trataba de un personaje que era capaz de prever de alguna forma mágica lo que el futuro deparase al ejército que ayudaba. El general de dicho ejército solicitó los servicios de nuestro antepasado futurólogo mediante correo ordinario (véase becario a caballo con capacidad para uno o más pergaminos) y la respuesta fue contundente: «En la guerra ganarás no perderás.»
    El general por supuesto leyó lo que quería leer y al perder la guerra fue directamente a entrevistarse con el adivino. -Adivino… fallaste en tu predicción esta vez.
    -Se equivoca mi general, acerté indudablemente y una vez más gracias a mis poderes: «En la guerra ganarás no, perderás».
    No se me olvidará nunca…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.