Llega el alivio para los que se lían entre haber y a ver: ahora resulta que existe un verbo que debe ser algo como a-ver o aver. El pasado 6/12/2006, una participante en la mega-oposición a Osakidetza realizada en el BEC ante la pregunta de la reportera acerca de cómo se sentía, dijo literalmente: «Bueno, nerviosa, pero con ganas de a ver«. ¡Toma ya! No sé cómo le saldría el examen, pero merecería un punto extra por su inventiva lingüística.
Propongo la siguiente definición a la RAE:
aver:
(De a y ver)
1. intr. Enfrentarse a una situación desagradable de la cual no sabemos su desenlace, para conocerlo lo antes posible.
Hombre, parece una forma elíptica de «a ver qué pasa».
Ya le he dado al botón antes de tiempo… Que sería una perífrasis sustantival.
Mucha elipsis me parece a mí: ¿¿¡¿»Tengo ganas de (saber) a ver (qué pasa)»?!?? Uffff…