Otra patada en conserva (21/11/2006), como no, made in Teleberri. Aunque esta vez nada que achacar a los periodistas de la kasa sino al entrevistado. Una representante sindical de CCOO (¿tal vez Elena Pérez? lo siento, no pillé bien el nombre) comentaba sobre las movilizaciones de los funcionarios de Justicia vascos que no estaban satisfechos con las negociaciones «sin desvalorar los avances»… Me sorprendió el término y aunque esté aceptado, me parece poco elegante cuando menos, ya que lo apropiado hubiera sido menospreciar o minusvalorar.
Una profesora de mi facultad también empleó esa palabra la semana pasada y me sonó rara.
Yo hubiera usado desvalorizar o infravalorar, pero parece que desvalorar está aceptado por la Real Academia.
A mi esto me extraña porque yo esa palabra no la he oido en mi vida y,francamente, me suena fatal, pero que le vamos a hacer..
Un saludo desde Bilbao.
Una profesora de mi facultad también empleó esa palabra la semana pasada y me sonó rara.
Yo hubiera usado desvalorizar o infravalorar, pero parece que desvalorar está aceptado por la Real Academia.
A mi esto me extraña porque yo esa palabra no la he oido en mi vida y,francamente, me suena fatal, pero que le vamos a hacer..
Un saludo desde Bilbao.
Da igual el término que hubiéramos usado mejor o peor porque tanto desvalorar como desvalorizar están aceptadas en la RAE. Por tanto ninguna es mejor o peor, cualquier otra discusión al respecto es puro subjetivismo.