El Teleberri de ETB2 sigue siendo una fuente inagotable de curiosas patadas, seguramente inencontrables en otras cadenas televisivas. Euskadi is different!!
El pasado día 9 de diciembre, en el contexto de una noticia sobre la Azoka (feria) del libro y disco vascos de Durango, creo recordar, un/a periodista de la casa estaba hablando de los libros de viajes, y al mencionar a un autor en concreto aseguró que «se siente tan escritor como viajante«. Me lo imagino yo con una maleta llena de muestras de diversos productos recorriendo comercios aquí y allá, metiendo horas y horas de coche, pasando noches fuera de casa… en una vida digna del Dustin Hoffman de Muerte de un viajante. Pero hete aquí que no, que lo que quería decir era tan escritor como viajero. 😉
No se vaya usted a creer, caballero. En la television gallega, antiguamente TVG y ahora G, seguramente para ahorrar :-), resulta que los tiempos compuestos en gallego son casi diarios. Cuando en el idioma gallego no existen, siendo sustituidos por perifrasis verbales….pero claro, una amiga mia ( gallegoparlante, por cierto ) que alli trabaja dice que la mayoria de presentadores solo usan el gallego al trabajar, no mas.
No encuentro la relación con el post, pero bueno, se agradece que nos informes. Efectivamente la TVG a veces parece que hace más por destruir que por normalizar el idioma. Y sí, yo les noto a la mayoría de presentadores que no son gallegohablantes habituales. Me parece algo incomprensible. Mira que no habrá periodistas que hablen y piensen habitualmente en gallego que estén en el paro… 🙁