Hoy Estíbaliz Ruiz de Azua, nuestra hermosa presentadora del Teleberri de las 3 en ETB2, nos ha dejado con un problema de lógica un tanto curioso, al decir: «… posturas muy distintas, cuando menos contrapuestas.» A mi humilde entender cuando se utiliza la estructura «adjetivo1, cuando menos adjetivo2», se da a entender que el adjetivo2 es menos intenso según algún tipo de gradación, que el adjetivo1. Sin embargo, en la frase de Estíbaliz no me encaja: algo muy distinto no tiene por qué ser contrapuesto, pero lo contrapuesto es por lógica (muy) distinto. Creo que podemos ir desde posturas idénticas a posturas opuestas (o contrapuestas, que para el caso…), pasando por diferentes grados, en los cuales pasaríamos de poco distintas a muy distintas. Si la frase hubiese sido al revés, hubiera tenido lógica («posturas contrapuestas, cuando menos muy distintas»), pero así no le veo sentido.
Aceptas que BLANCO es o puede aceptarse como contrapuesto a NEGRO, NORTE a SUR. Los primero son colores y se parecen en eso precisamente. Los segundos polos, magnéticos o geográficos o del tipo que sean y se parecen es eso.
BLANCO y NORTE, no parecen a primera vista contrapuestos ¿te parecen similares en algo? ¿no son acaso más distintos?
¡Cuidate lo de la cabeza! Las obsesiones son peligrosas.