Gracias, Juan Bas

Bueno, y con esto termino mi extracción de mazagatismos del artículo mencionado de Juan Bas. Por lo visto está utilizando muchos de ellos en una novela que está escribiendo: seguro que provocará más de una carcajada a sus lectores. Desde aquí el agradecimiento de un colega cazador de surrealismos semánticos.

En la novela que estoy escribiendo, utilizo estos surrealismos semánticos en los diálogos de dos atrabiliarios personajes. Naturalmente, he utilizado los que he oído y los que me han contado, que son los mejores y muy difíciles de superar. Pero también he intentado inventar alguno, armar uno o dos de estos artefactos, y los resultados han sido malos. Es como intentar pensar con otra codificación de la mente, resulta extraño. Es muy difícil superar con la imaginación lo que decía una conocida que le sucedía con las anchoas: (…)

En fin, que probablemente todo esto no sea más que el prólogo de lo que se avecina como fruto de no leer nada y como única fuente de conocimiento escuchar los palos al castellano que sueltan los cráneos privilegiados que salen por la televisión. Puede que dentro de un cuarto de siglo nadie sepa ya lo que significa modorra o que cuando te cabreas te pones hecho un basilisco, no te petrificas. Estoy convencido en mi furor interno que la burrez avanza, sin prisa pero sin pausa, y no veo parapente alguno para frenarla.

5 comentarios

Archivado bajo Mazagatismos

5 respuestas a Gracias, Juan Bas

  1. Muchas gracias a ti por hacer eco de mi artículo y por haberte gustado.

    Un fuerte abrazo.

    P.D.- Oído a un marinero de Lekeitio. «Estoy jodido, txo… Con gota… Tengo ácido sulfúrico en la sangre.»

  2. Administrador

    Muy bueno, Juan. Buena caza… o mejor dicho, en este caso: ¡buena pesca! 🙂

    Me alegra que hayas dado con este modesto blog y que te parezca bien el descarado despiece que he hecho de aquel artículo O:-)

    Espero leerte por aquí de nuevo.

  3. «Cuando el río suena, a ver si algo queda» (la periodista Beatriz Cortázar, en «Salsa Rosa»).

    Los programas del corazón son el mejor coto de caza para estas cosas. Los recomiento vivamente.XDDDD

    Saludos y enhorabuena por la web.

  4. Administrador

    Gracias por la patada que has cazado, Jayona, pero creo que tendré de rechazar tu recomendación: no aguantaría ese tipo de programas ¡ni con fines cinegético-patadiles! :_D

  5. Josu

    Una buena, oída en San Sebastián:

    –No se dice pus, «en país de ciegos, el cojo rey»?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.