No necesitamos una tecnología 5G: necesitamos una ética 7G.
casdeiro 2 comentarios Ciberactivismo, Colapso, Cultura, En castellano, Política, Social
No necesitamos una tecnología 5G: necesitamos una ética 7G.
casdeiro 1 comentario Colapso, En galego, Política, Social
A práctica totalidade das políticas públicas deseñadas e postas en andamento na actualidade en calquera país do mundo, aséntase sobre unha falacia lóxica: considerar que, mutatis mutandis, todo vai ser como até o de agora.
casdeiro No Comment Citas, Cultura, En castellano
Frente al PROGRESO (falso mito genocida, biocida y omnicida) defendamos el REGRESO (a «casa», a una humanidad que deje de ser cáncer para la biosfera)
casdeiro 3 comentarios Breves, Colapso, En castellano, Política, Sluagh-ghairm, Social
El concepto clave es salir(se). Salir del capitalismo, de la rueda trabajo-consumo-trabajo, del pensamiento único, del coche sin frenos, de la ética individualista, de la telaraña hipnótico-mediática, de la gran ciudad, de nuestro egocentrismo, del antropocentrismo, del mito del progreso perpetuo, de la religión industrial, de la falsa democracia, de la vida tóxica, de la
casdeiro No Comment Colapso, Cultura, Economía, En castellano, Social
Podéis por fin descargar el texto con el que tuve el honor de participar en el libro colectivo coordinado por Carlos Taibo y publicado en 2010 por La Catarata titulado Decrecimientos – Sobre lo que hay que cambiar en la vida cotidiana. Mi participación giró en torno a lo que podemos hacer en el ámbito
casdeiro 3 comentarios Colapso, Economía, En galego, Política, Social
(Entrevista publicada previamente en GalizaLivre.org) Informático, colaborador de meios comunitários e activista, Manuel Casal Lodeiro centra as suas preocupaçons militantes na crise energética e adverte do iminente crise do petróleo. Desde o seu web vésperadenada, repassa pontualmente todas as notícias que apontam ao devalar do nosso modelo social. Casdeiro falou longamente com galizalivre do movimento
casdeiro 10 comentarios Colapso, Economía, En castellano, Política, Social
En el nº 136 del bimensual Diagonal podíamos leer un análisis de Alejandro Teitelbaum acerca de la cuestión de las pensiones. Los argumentos de este autor, comunes en la izquierda, giraban en torno al aumento “vertiginoso” de la productividad, debido según él, a la “revolución científico-técnica”, que haría posible, con una política más justa, la
casdeiro No Comment Colapso, En galego, Política, Social
Vivimos nunha época escura, gobernados pola superstición. Os ídolos de barro coberto de ouro capitalista lévannos a un holocausto polo breve beneficio dos seus sumos sacerdotes. Ignorantes seguimos os seus preceptos de consumo sen fin crendo que somos guiados pola Ciencia e pola Democracia, que somos libres e sabios, e que a nosa fe cega
Comentarios recientes