¿A qué espera el movimiento escéptico para combatir la economía anticientífica y las pseudoterapias capitalistas a favor del crecimiento económico infinito?
casdeiro No Comment Breves, Colapso, Cultura, Economía, En castellano, Política, Social
¿A qué espera el movimiento escéptico para combatir la economía anticientífica y las pseudoterapias capitalistas a favor del crecimiento económico infinito?
casdeiro No Comment Economía, En castellano, Política
Hasta que no nos desembaracemos del lastre mortal del PIB no podremos lograr nada remotamente parecido a una economía circular.
casdeiro No Comment Citas, En castellano, Política
Obstinarnos en perseguir el crecimiento económico en un mundo que ha chocado ya con sus límites, nos conduce a la «fórmula hitleriana» que describió Carl Amery.
casdeiro 1 comentario Colapso, Economía, En castellano, Política, Sluagh-ghairm, Social
Si esperamos a que se constate que el PIB no puede seguir creciendo, tendremos que padecer la dramática zozobra de un sistema empeñado en seguir creciendo en una biosfera con cuyos límites ya ha chocado.
casdeiro No Comment Breves, Colapso, Economía, En castellano, Política
Vicenç Navarro (en la sesión del día 27 de mayo de 2017, del seminario Petróleo, celebrado en el MACBA): «Se está subestimando la capacidad de la creatividad humana para crear recursos«. «Me preocupa el énfasis en que hay un límite en cuanto a los recursos (…). La energía solar y la eólica siempre las tendremos
casdeiro 2 comentarios Colapso, En castellano, Política, Social
(Esta es una versión previa y más extensa del artículo que ayer domingo día 20 de noviembre publicó el blog Última Llamada de ElDiario.es, y reproducido también en Viento Sur) “Hablando de Decrecimiento no se ganan elecciones”, afirmaba Juan Carlos Monedero hace un par de años. Y ese temor a asustar al electorado sigue siendo
casdeiro 10 comentarios Colapso, Economía, En castellano, Política, Social
En el nº 136 del bimensual Diagonal podíamos leer un análisis de Alejandro Teitelbaum acerca de la cuestión de las pensiones. Los argumentos de este autor, comunes en la izquierda, giraban en torno al aumento “vertiginoso” de la productividad, debido según él, a la “revolución científico-técnica”, que haría posible, con una política más justa, la
Comentarios recientes