Necesitamos economías que planifiquen esta cooperación, economías como las que siempre ha habido a lo largo de la historia, es decir, reguladas.
casdeiro No Comment Colapso, Economía, En castellano, Política, Social
Necesitamos economías que planifiquen esta cooperación, economías como las que siempre ha habido a lo largo de la historia, es decir, reguladas.
casdeiro No Comment Colapso, En castellano, Política, Social
Estamos asistiendo a una explosión de artículos y ensayos que intentar arrojar luz sobre el vertiginoso auge del autoritarismo populista en diversos lugares del mundo, algunos muy interesantes como los que recientemente han escrito Umair Haque y Sergio del Molino, o el que hace un par de años escribió Will Davies. Sin embargo creo que
casdeiro No Comment Colapso, En castellano, Política
Hoy en una entrevista con el concejal de medioambiente de la localidad donde vivo, para el programa de radio que coordino en la radio municipal, emergió una postura muy común, demasiado común —diría que tan común que es la postura única que nos encontramos entre los responsables municipales, al menos por estos lares—, ante el
casdeiro No Comment Colapso, En castellano, Política
(Texto extraído del cap. 1 del libro La izquierda ante el colapso de la civilización industrial, publicado por La Oveja Roja en 2016.) Si después de haber superado las reticencias mentales de algún(a) dirigente de izquierdas especialmente informado/a y concienciado/a sobre el problema del declive energético se llega al punto de proponerle alternativas de las
casdeiro No Comment Colapso, En galego, Política, Social
(Texto extraído do meu libro A esquerda ante o colapso da civilización industrial: Apuntamentos para un debate urxente, recentemente publicado tamén en castelán por La Oveja Roja. Para esta versión online engadíronse ao texto orixinal hiperligazóns que permiten ampliar diversas informacións, e elimináronse algunhas notas ao pé.) Ted Trainer, veterán autor australiano de querencias libertarias
casdeiro 2 comentarios Colapso, En castellano, Política, Social
(Esta es una versión previa y más extensa del artículo que ayer domingo día 20 de noviembre publicó el blog Última Llamada de ElDiario.es, y reproducido también en Viento Sur) “Hablando de Decrecimiento no se ganan elecciones”, afirmaba Juan Carlos Monedero hace un par de años. Y ese temor a asustar al electorado sigue siendo
casdeiro 1 comentario Colapso, Economía, En galego, Política, Social
Adoita considerarse lugar común no debate social e político galego que o noso país ten un problema demográfico porque temos unha poboación moi vella, á que fai de contrapeso demográfico insuficiente unha escasa poboación nova. Mas neste debate nunca se analiza cál é a nivel de poboación ótimo no noso país en función dos nosos
casdeiro 2 comentarios Colapso, En castellano, Política, Social
En diversas ocasiones he hablado y escrito sobre lo que he denominado el efecto Carter (la última de ellas, en mi libro A esquerda ante o colapso da civilización industrial): el temor de las fuerzas políticas conscientes de que hay que hacer un sacrificio social importante para adaptarnos a un futuro de escasez energética, a
casdeiro No Comment Colapso, Cultura, En castellano, Social
(Idea procedente de mi texto «Nosotros, los detritívoros».) Los Jinetes del Apocalipsis son la representación metafórica de los mecanismos de corrección ecológica —conocidos desde la Antigüedad— que se ponen en marcha cuando coinciden una población demasiado densa con una escasez de recursos, es decir cuando se entra en una situación de extralimitación de la capacidad
casdeiro 1 comentario Colapso, En castellano
(Actualización 03/01/2014: A las pocas horas de haber publicado este post, el propio Stallman se mostró molesto porque hubiese publicado sus respuestas, pese a que yo le había dicho de entrada que me interesaba su opinión para publicarla en alguno de los blogs que administro. Le envié varios mensajes para disculparme por el malentendido —yo
casdeiro 20 comentarios Colapso, Cultura, Economía, En galego, Política, Social
A continuación poderedes ler un artigo meu que a revista O Golpe publicou no seu nº 2, aparecido no mes de xullo. Podedes descargar a versión en PDF (en ortografía ILG-RAG ou reintegrada) ou lelo online baixo estas liñas: A esquerda e o colapso da civilización industrial Manuel Casal Lodeiro (Artigo publicado en O Golpe,
casdeiro 20 comentarios Breves, Colapso, En castellano, Política, Social
En tan sólo 15 años (2029-2030) apenas nos quedará el 15% del petróleo del que actualmente difrutamos, medido en términos de energía neta. La consecuencia más que probable de esto será el colapso de la civilización industrial. He vuelto sobre estas terroríficas cifras a raíz de la preparación de un artículo para la revista EcoPolítica
casdeiro 1 comentario Colapso, Economía, En galego, Política
(NOTA: O presente texto é unha versión preliminar que fai parte dun proxecto de libro que teño en preparación.) O científico e divulgador do peak oil Antonio Turiel dicíanos nunha entrevista publicada a finais de 2012 por Altermundo, falando do caso catalán: A independencia sería útil se for acompañada da independencia con respecto a este
casdeiro 2 comentarios Economía, En galego, Política
Gail Tverberg é unha prestixiosa analista da cuestión do Teito do petróleo. Foi editora do web de referencia sobre a materia, The Oil Drum, e actualmente publica as súas reflexións e análises no seu propio blog, Our Finite World. Tverberg estivo hai pouco en Aragón, nun congreso internacional organizado pola UNED acerca do tema do
casdeiro 5 comentarios Colapso, Economía, En castellano, Política, Social
Rebelion.org publicó el día 1 de enero una contestación a un reciente artículo mío firmada por Lino C. Vilas bajo el título Unos apuntes al artículo de Manuel Casal: “es urgente que la izquierda comprenda las implicaciones del cénit del petróleo». Quisiera aprovechar el derecho a réplica para aclarar algunas cuestiones que espero aporten más
casdeiro 10 comentarios Colapso, Economía, En castellano, Política, Social
En el nº 136 del bimensual Diagonal podíamos leer un análisis de Alejandro Teitelbaum acerca de la cuestión de las pensiones. Los argumentos de este autor, comunes en la izquierda, giraban en torno al aumento “vertiginoso” de la productividad, debido según él, a la “revolución científico-técnica”, que haría posible, con una política más justa, la
casdeiro 10 comentarios Economía, En galego, Política, Social
Onte tiven ocasión de escoitar a Xosé Manuel Beiras e Xosé Luís Méndez Ferrín na mesa redonda acerca da Necesidade da autodeterminación que abría as xornadas formativas organizadas conxuntamente polo sindicato CUT e por Adiante. A impresión que levei foi decepcionante porque malia a simpatía e docto saber co que nos agasallaron ambos os dous
casdeiro 1 comentario Política, Social
Como comentaba nun texto anterior, a Xunta presenta rufa estes días o seu Plano de Ordenación do Territorio. A sensación diante del é de escepticismo; de esperanza e de temor. Esperanza de que se aproveite para dinamizar as vilas como centros de actividade rural, seguindo a teoría do lugar central, da que xa falei anteriormente
casdeiro 1 comentario Colapso, En galego, Política
Segundo lemos no último boletín publicado pola ASPO (asociación internacional que estuda o cénit do petróleo), as vantaxes para calquera país (ou mesmo rexión ou municipio) que adopte o Oil Depletion Protocol (ODP) serían: (…) un Protocolo de Esgotamento do Petróleo polo cal os importadores voluntariamente diminuísen as importacións de acordo coa Taxa de Esgotamento
casdeiro 3 comentarios Colapso, En castellano, En galego, Política
Dentro da serie de posts que estou a adicar nestes tempos a reflexionar sobre como se debería preparar a sociedade e mais a economía galega diante da múltiple crise catalizada polo Cénit (ou Pico) do Petróleo, quero salientar o paralelismo máis que notable entre a situación en Escocia e mais en Galiza, e chamar a
Comentarios recientes