• En castellano
  • En galego
  • In English
  • Temas
    • Breves
    • Ciberactivismo
    • Colapso
    • Cultura
    • De todo
    • Economía
    • Lingua
    • Literatura
    • Política
    • Sluagh-ghairm
    • Social
    • Meta
  • Citas
  • Inicio
  • Sobre este blog

De(s)varia materia

Textos de Manuel Casal Lodeiro, (a) Casdeiro

Menu
  • En castellano
  • En galego
  • In English
  • Temas
    • Breves
    • Ciberactivismo
    • Colapso
    • Cultura
    • De todo
    • Economía
    • Lingua
    • Literatura
    • Política
    • Sluagh-ghairm
    • Social
    • Meta
  • Citas
 › Colapso › Economía › En castellano › La inmigración no va a sostener nuestras pensiones (ni nuestro nivel de vida)

La inmigración no va a sostener nuestras pensiones (ni nuestro nivel de vida)

casdeiro 2019/01/11     No Comment    

La solución al problema de insostenibilidad del gasto social que apuntaba en mi anterior post no se soluciona, como ha apuntado el gobierno, mediante un aumento de los flujos inmigratorios. No quiero decir que no necesitemos inmigrantes, sino que no son la solución para mantener las pensiones, ni para sostener nuestro nivel de vida en los países enriquecidos, ni para sostener nuestra civilización industrializada ni nuestra sociedad de consumo. ¿Por qué? Básicamente porque nuestro nivel de vida lo sostienen, básicamente, los 40-45 esclavos energéticos que nos proporciona la energía fósil, y que nos permiten mantener un consumo de energía per capita equivalente a 3 toneladas de petróleo (eso en España; en otros países es aun mayor). Pero esos esclavos fósiles tienen una peculiariedad: no hay que darles de comer, y trabajan las 24 horas del día, los 365 ó 366 días del año.

Por tanto, para realizar el mismo trabajo que hoy nos aporta la energía fósil, mediante mano de obra humana (me permitiréis que obvie la pequeña diferencia esclavos/trabajadores a estos efectos), necesitaríamos una población que multiplicaría con mucho la actual en cualquiera de nuestos países (x40 en España, o más bien x120 si partimos de una jornada de 8 h/día), o en el mundo en su conjunto. Y esa población no existe (sería la actual ¡multiplicada por 20!). Ni podemos pretender que exista algún día, pues no tendría qué comer.

Así pues, cuando esos esclavos fósiles desaparezcan, con el último petróleo, el último gas natural y el último carbón, no podremos sustituirlos con trabajadores inmigrantes, al menos no en la escala que nos permite disponer de la abundancia de energía total actual. Será menos, muchísimo menos. De hecho, la media de la población no dispondrá de ningún esclavo y tendrá que apañárselas con su propio esfuerzo, excepto, claro está, aquellos que hayan cabalgado la ola del colapso apoderándose de recursos y vidas ajenas.

Colapso Economía En castellano
alimentacióncombustibles fósilesesclavos energéticosespañafascismoinmigraciónpensionespetróleosostenibilidad

 Entrada anterior

La vacuna (contra el fascismo) con fecha de caducidad

― 2019/01/11

Entrada siguiente 

Abandonemos el PIB antes de que el PIB nos abandone a nosotros

― 2019/01/16

Autor: casdeiro

Artículos relacionados

casdeiro ― 2021/02/13 | No Comment

La única salida: sustituir a todos los niveles competencia por cooperación

Necesitamos economías que planifiquen esta cooperación, economías como las que siempre ha habido a lo largo de la historia, es decir, reguladas.

casdeiro ― 2021/02/12 | 2 comentarios

Insistir en el crecimiento nos lleva al suicidio colectivo en cuatro horribles pasos

casdeiro ― 2020/11/12 | No Comment

Un círculo no es una espiral (o por qué nuestros gobernantes no saben lo que están diciendo)

casdeiro ― 2020/10/29 | No Comment

La puerta al fascismo se abre a mano izquierda

casdeiro ― 2020/10/02 | No Comment

La Humanidad se está matando con una sobredosis…

casdeiro ― 2020/06/27 | No Comment

Entrevista para Nós TV (sobre Alcoa, Decrecemento, etc.)

casdeiro ― 2020/06/27 | 4 comentarios

20 Razones para preferir el Decrecimiento frente al Green New Deal (como opción política ante el colapso civilizatorio)

casdeiro ― 2020/05/30 | 3 comentarios

Estimado Íñigo (carta abierta sobre la nacionalización de fábricas de coches)

Deja una respuesta Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Citas

“La única riqueza real es la energía. Toda pobreza es energética.”

— Manuel Casal Lodeiro (Citas)

Buscar no blog

Sostén o meu labor

Recibe os artigos cada mes

Personas suscritas: 131


Colapso, peak oil, politica…

Nosotros, los detritívoros (3ª ed.)

Nosotros, los detritvoros (3ª edición)

Izquierda & colapso

La izquierda ante el colapso de la civilización industrial / A esquerda ante o colapso da civilización industrial (capas)

@Casdeiro

Tweets by @casdeiro

Comentarios recientes

  • casdeiro en Insistir en el crecimiento nos lleva al suicidio colectivo en cuatro horribles pasos
  • Vicent Rodríguez Payá en Insistir en el crecimiento nos lleva al suicidio colectivo en cuatro horribles pasos
  • The Degrowth platform of the CUP for Catalonia - Resilience en Dándole otra vuelta al «efecto Carter»
  • Jacinto Barallobre en Next Generation EU: endeudando a la siguiente generación más allá de lo pagable
  • Jacinto Barallobre en Por qué el Green New Deal es incompatible con la filosofía del Decrecimiento: el motivo intergeneracional
  • casdeiro en Next Generation EU: endeudando a la siguiente generación más allá de lo pagable
  • casdeiro en Next Generation EU: endeudando a la siguiente generación más allá de lo pagable
  • Alfredo Apilanez en Next Generation EU: endeudando a la siguiente generación más allá de lo pagable
  • casdeiro en Cuando comprendemos que nosotros no vamos a cambiar el mundo
  • Andrea en Cuando comprendemos que nosotros no vamos a cambiar el mundo

Categorías

  • Breves (89)
  • Ciberactivismo (30)
  • Citas (22)
  • Colapso (196)
  • Cultura (64)
  • Economía (95)
  • En castellano (201)
  • En galego (133)
  • In English (6)
  • Lingua (22)
  • Literatura (10)
  • Meta (2)
  • Política (251)
  • Sluagh-ghairm (17)
  • Social (154)

Preparando unha Galiza pospetróleo

Guía para o descenso enerxético - Galiza.PosPetroleo.com

Proxectos

  • 15/15\15
  • A Esquerda ante o Colapso
  • Ames Pospetróleo
  • Antroponimia de Galicia
  • Bibliografía Pospetróleo
  • Cénit del petróleo
  • ContraInfoteca
  • Crisis Económica
  • Crisis Económica (archivo de noticias)
  • Debulla
  • Democracia Directa Digital
  • Diáspora poética
  • Fillos de Galicia
  • Grândola Galega
  • Manifiesto Última Llamada
  • Militia Lyrica
  • Mina de ouro en Corcoesto / Corcoesto's gold mine
  • Municipios Pospetróleo
  • Nación Mundial Galega
  • Nomes Galegos
  • Patada al Diccionario
  • Pico del petróleo
  • Referendum mundial
  • Res Rética
  • Véspera de Nada
  • Yo No Compro

Recomendados

  • Crisis Energética
  • Decrecimiento
  • Derrota y navegación
  • Habas contadas
  • Los niños perdidos
  • nuevo DESorden
  • Oil Crash
  • Question Everything
  • The Archdruid Report
  • The Oil Drum
  • Tratar de comprender, tratar de ayudar

Democracia Directa Digital

Democracia Directa Digital

Galiza sustentable

Nación Mundial Galega

Bandeira da Nación Mundial Galega

Archivos mensuales

Social Links

Copyright © Manuel Casal Lodeiro