• En castellano
  • En galego
  • In English
  • Temas
    • Breves
    • Ciberactivismo
    • Colapso
    • Cultura
    • De todo
    • Economía
    • Lingua
    • Literatura
    • Política
    • Sluagh-ghairm
    • Social
    • Meta
  • Citas
  • Inicio
  • Sobre este blog

De(s)varia materia

Textos de Manuel Casal Lodeiro, (a) Casdeiro

Menu
  • En castellano
  • En galego
  • In English
  • Temas
    • Breves
    • Ciberactivismo
    • Colapso
    • Cultura
    • De todo
    • Economía
    • Lingua
    • Literatura
    • Política
    • Sluagh-ghairm
    • Social
    • Meta
  • Citas
 › Colapso › En castellano › Política › Social › «Nosotros, los detritívoros». La revista EcoPolítica publica mi texto más importante hasta la fecha

«Nosotros, los detritívoros». La revista EcoPolítica publica mi texto más importante hasta la fecha

casdeiro 2014/01/15     6 comentarios    

Nosotros, los detritívoros es, probablemente, el texto más importante que he escrito en mi vida.

Tras una versión previa que fue publicada en gallego por Praza Pública el 7 de agosto del año pasado, acometí durante los siguientes meses su ampliación y revisión para ser publicada en castellano. Finalmente ha sido EcoPolítica, la revista digital que coordina Florent Marcellesi quien lo ha publicado. Espero sinceramente que el texto llegue al máximo número de personas, porque pienso realmente que necesitamos ser tener plena consciencia de hacia dónde nos dirigimos y comprender cómo hemos llegado a este callejón sin salida.

Recomiendo su lectura pausada y, sobre todo, acudir a los autores en cuyos trabajos he basado la información que aporto. Si quieres imprimirlo, hazlo mejor desde la versión en PDF: Nosotros, los detritívoros.

(Fuentes para la ilustración: Wikimedia Commons.)

Colapso En castellano Política Social
agriculturaalimentacióncapacidad de cargacénit del petróleocivilizacióncivilización industrialcolapsodie-offecologíaenergíaguerrahistoriapeak oilpetróleosostenibilidadsustentabilidadteito do petróleowilliam catton

 Entrada anterior

El insustentable sistema complejo adaptativo de la civilización industrial

― 2013/12/30

Entrada siguiente 

El gran reto de la civilización que nos suceda

― 2014/01/20

Autor: casdeiro

Artículos relacionados

casdeiro ― 2021/02/13 | No Comment

La única salida: sustituir a todos los niveles competencia por cooperación

Necesitamos economías que planifiquen esta cooperación, economías como las que siempre ha habido a lo largo de la historia, es decir, reguladas.

casdeiro ― 2021/02/12 | 2 comentarios

Insistir en el crecimiento nos lleva al suicidio colectivo en cuatro horribles pasos

casdeiro ― 2020/10/22 | No Comment

El peligro de no saber parar (de crecer)

casdeiro ― 2020/10/16 | No Comment

Por qué «crisis climática» es un término peligrosamente inadecuado

casdeiro ― 2020/10/02 | No Comment

La Humanidad se está matando con una sobredosis…

casdeiro ― 2020/09/08 | No Comment

Contra a censura arbitraria de Facebook á divulgación da ciencia académica

casdeiro ― 2020/06/02 | 2 comentarios

Immanuel Kant y los escenarios: ¿quién se la juega en realidad con los cálculos temporales? Segunda parte de mi respuesta a Emilio Santiago Muíño

casdeiro ― 2020/05/30 | 3 comentarios

Estimado Íñigo (carta abierta sobre la nacionalización de fábricas de coches)

6 Comments

  1. CasdeiroGraphica | Nosotros, los detritívoros
    ― 2014/01/16 - 5:10 pm

    […] Ilustración para un post no meu blog. […]

  2. casdeiro
    ― 2014/01/19 - 11:01 am

    Casualmente, el artículo ha salido publicado el 15 de enero, el día en que William R. Catton Jr. cumplía 88 años, según veo en la Wikipedia: https://en.wikipedia.org/wiki/William_R._Catton,_Jr. ¡Felicidad y gracias por su trabajo, profesor!

  3. El gran reto de la civilización que nos suceda | De(s)varia materia
    ― 2014/01/20 - 2:39 pm

    […] civilización (seguramente civilizaciones) de los seres humanos que sobrevivan al cuello de botello evolutivo consecuencia del colapso de la actual civilización industrial tendrá un enorme reto si quiere […]

  4. «15-15» En quince años sólo nos quedará el 15% del petróleo | De(s)varia materia
    ― 2014/01/23 - 8:58 am

    […] vuelto sobre estas terroríficas cifras a raíz de la preparación de un artículo para la revista EcoPolítica y tras ver la clarísima exposición que hizo el profesor Meadows ante […]

  5. «Los detritívoros»: ¿un texto desmovilizador? | De(s)varia materia
    ― 2014/02/04 - 10:17 am

    […] ecologismo social más consciente donde se ha difundido mi artículo Nosotros, los detritívoros, publicado el pasado mes de enero en EcoPolítica, ha causado un considerable impacto pero que, al mismo tiempo, ha sido calificado de peligroso pues […]

  6. «Nosotros, los detritívoros» continúa su difusión y se publica en ATTAC y Rebelion.org | De(s)varia materia
    ― 2014/02/28 - 9:55 am

    […] difusión que está alcanzando mi artículo Nosotros, los detritívoros demuestra lo que decía en su momento: es el texto más importante que he escrito jamás. Mientras preparo un nuevo web dedicado a recopilar las diferentes versiones que existen ya de […]

Deja una respuesta Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Citas

“Frente al PROGRESO
(falso mito genocida, biocida y omnicida)
defendamos el REGRESO
(a «casa», a una humanidad que deje de ser cáncer para la biosfera)”

— Manuel Casal Lodeiro (Citas)

Buscar no blog

Sostén o meu labor

Recibe os artigos cada mes

Personas suscritas: 131


Colapso, peak oil, politica…

Nosotros, los detritívoros (3ª ed.)

Nosotros, los detritvoros (3ª edición)

Izquierda & colapso

La izquierda ante el colapso de la civilización industrial / A esquerda ante o colapso da civilización industrial (capas)

@Casdeiro

Tweets by @casdeiro

Comentarios recientes

  • casdeiro en Insistir en el crecimiento nos lleva al suicidio colectivo en cuatro horribles pasos
  • Vicent Rodríguez Payá en Insistir en el crecimiento nos lleva al suicidio colectivo en cuatro horribles pasos
  • The Degrowth platform of the CUP for Catalonia - Resilience en Dándole otra vuelta al «efecto Carter»
  • Jacinto Barallobre en Next Generation EU: endeudando a la siguiente generación más allá de lo pagable
  • Jacinto Barallobre en Por qué el Green New Deal es incompatible con la filosofía del Decrecimiento: el motivo intergeneracional
  • casdeiro en Next Generation EU: endeudando a la siguiente generación más allá de lo pagable
  • casdeiro en Next Generation EU: endeudando a la siguiente generación más allá de lo pagable
  • Alfredo Apilanez en Next Generation EU: endeudando a la siguiente generación más allá de lo pagable
  • casdeiro en Cuando comprendemos que nosotros no vamos a cambiar el mundo
  • Andrea en Cuando comprendemos que nosotros no vamos a cambiar el mundo

Categorías

  • Breves (89)
  • Ciberactivismo (30)
  • Citas (22)
  • Colapso (196)
  • Cultura (64)
  • Economía (95)
  • En castellano (201)
  • En galego (133)
  • In English (6)
  • Lingua (22)
  • Literatura (10)
  • Meta (2)
  • Política (251)
  • Sluagh-ghairm (17)
  • Social (154)

Preparando unha Galiza pospetróleo

Guía para o descenso enerxético - Galiza.PosPetroleo.com

Proxectos

  • 15/15\15
  • A Esquerda ante o Colapso
  • Ames Pospetróleo
  • Antroponimia de Galicia
  • Bibliografía Pospetróleo
  • Cénit del petróleo
  • ContraInfoteca
  • Crisis Económica
  • Crisis Económica (archivo de noticias)
  • Debulla
  • Democracia Directa Digital
  • Diáspora poética
  • Fillos de Galicia
  • Grândola Galega
  • Manifiesto Última Llamada
  • Militia Lyrica
  • Mina de ouro en Corcoesto / Corcoesto's gold mine
  • Municipios Pospetróleo
  • Nación Mundial Galega
  • Nomes Galegos
  • Patada al Diccionario
  • Pico del petróleo
  • Referendum mundial
  • Res Rética
  • Véspera de Nada
  • Yo No Compro

Recomendados

  • Crisis Energética
  • Decrecimiento
  • Derrota y navegación
  • Habas contadas
  • Los niños perdidos
  • nuevo DESorden
  • Oil Crash
  • Question Everything
  • The Archdruid Report
  • The Oil Drum
  • Tratar de comprender, tratar de ayudar

Democracia Directa Digital

Democracia Directa Digital

Galiza sustentable

Nación Mundial Galega

Bandeira da Nación Mundial Galega

Archivos mensuales

Social Links

Copyright © Manuel Casal Lodeiro