• En castellano
  • En galego
  • In English
  • Temas
    • Breves
    • Ciberactivismo
    • Colapso
    • Cultura
    • De todo
    • Economía
    • Lingua
    • Literatura
    • Política
    • Sluagh-ghairm
    • Social
    • Meta
  • Citas
  • Inicio
  • Sobre este blog

De(s)varia materia

Textos de Manuel Casal Lodeiro, (a) Casdeiro

Menu
  • En castellano
  • En galego
  • In English
  • Temas
    • Breves
    • Ciberactivismo
    • Colapso
    • Cultura
    • De todo
    • Economía
    • Lingua
    • Literatura
    • Política
    • Sluagh-ghairm
    • Social
    • Meta
  • Citas
 › Ciberactivismo › En castellano › Política › Democracia Directa mediante Internet: sí, pero no así

Democracia Directa mediante Internet: sí, pero no así

casdeiro 2013/09/12     1 comentario    

El experimento que acaba de llevar a la práctica el diputado Joán Baldoví (con el inapropiado nombre de Congreso Transparente) me parece de una trascendencia histórica innegable, muy pertinente para demostrar que es posible la democracia directa por medio de Internet, pero… Creo que existe unha grave contradicción al respecto de que lo haga un parlamentario elegido por un partido político con un programa previo. Quiero decir que si las personas que votan por Internet deciden un voto en sentido contrario al programa político por el cual los votantes en las elecciones al Parlamento eligieron al Sr. Baldoví, los estará traicionando.

Por tanto la metodología es aparantemente correcta pero no su aplicación, porque entrá en contradicción potencial con la fidelidad a los votantes y al programa político que se presentó a aquellos (el de Compromís-Equo). Debería realizarse, como venimos proponiendo desde 2006 en Democracia Directa Digital, ya como punto de partida en las elecciones parlamentarias. Es decir, que cuando la gente elija a un candidato sepa que va a actuar así, que será un mero trasmisor de la voluntad popular, en todas y cada una de las leyes en cuya aprobación participe, y que por tanto no tiene sentido que se presente a las elecciones cuatrianuales con programa político alguno, más allá del compromiso de someter todos sus votos en el Congreso a la decisión de los ciudadanos.

Ciberactivismo En castellano Política
#hackeaelcongresocompromíscongreso transparentedemocraciademocracia directademocracia electrónicadiputadose-democracyequoespañajoán baldovíparlamentovalencia

 Entrada anterior

Determinismo ecolóxico?! (Resposta a Carlos Calvo)

― 2013/08/09

Entrada siguiente 

A miña entrevista acerca da Guía para o descenso enerxético [VÍDEO]

― 2013/09/25

Autor: casdeiro

Artículos relacionados

casdeiro ― 2020/11/12 | No Comment

Un círculo no es una espiral (o por qué nuestros gobernantes no saben lo que están diciendo)

Hasta que no nos desembaracemos del lastre mortal del PIB no podremos lograr nada remotamente parecido a una economía circular.

casdeiro ― 2020/06/27 | 4 comentarios

20 Razones para preferir el Decrecimiento frente al Green New Deal (como opción política ante el colapso civilizatorio)

casdeiro ― 2019/10/12 | No Comment

La limitadísima idea de Pablo Iglesias acerca del cambio climático (y cómo combatirlo)

casdeiro ― 2019/02/13 | No Comment

El Decrecimiento, como opción política…

casdeiro ― 2019/01/11 | No Comment

La inmigración no va a sostener nuestras pensiones (ni nuestro nivel de vida)

casdeiro ― 2018/12/13 | No Comment

Acción, reacción, nacionalismos e democracia

casdeiro ― 2018/10/24 | No Comment

Palingénesis y pseudointegración como factores de auge fascista en la era de la posmundialización

casdeiro ― 2018/10/12 | No Comment

¿Políticas del siglo XXI… o del XIX?

1 Comment

  1. Pablo Aldama
    ― 2013/10/30 - 11:27 am

    En nuestro programa electoral llevábamos el compromiso de aprobar una ley de transparencia que positivara el derecho fundamental de acceso a la información recogido en la constitución, que la transparencia política fuera afectará a todos los órganos del Estado, y a entidades que no siendo públicas reciben fondos públicos o participan del proceso de toma de decisiones como Partidos Políticos, patronal, sindicatos etc.

    Se presentaron muchas enmiendas para mejorar dicha ley, enmiendas que en comisión no pasaron el filtro de la mayoría absoluta del Partido Popular. EQUO se encontró ante el dilema de votar a favor de una ley de transparencia que no cumplía con las expectativas que nuestro programa había generado, o votar en contra de una ley de transparencia insuficiente, pero al menos una ley de transparencia que mejoraba algo la situación previa.

    Este dilema lo resolvimos haciendo un llamamiento a nuestros votantes a que se mojarán con nuestro diputado, y muchos de nuestros votantes respondieron. Baldovi no ha traicionado a los que le votamos, sino a cooperado políticamente con nosotros para tomar decisiones ante circunstancias que son cambiantes cada día. Una nueva forma de entender la relación entre representados y representantes, en tanto no seamos capaces de construir un modelo donde no haga falta que nos represente nadie.

    Que un diputado se someta al contrato del programa electoral es el mínimo, pero someterse al feedback del electorado cada menos de 4 años es posible y necesario en un mundo tecnológico.

Deja una respuesta Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Citas

“Tratar de convencer al ciudadano moderno de las sociedades industriales de que la tecnología no nos salvará, es como tratar de convencer a una persona creyente de que Dios no existe. La diferencia es que, en el caso de la energía, podrá ver con sus propios ojos que su fe no tenía fundamento.”

— Manuel Casal Lodeiro (Citas)

Buscar no blog

Sostén o meu labor

Recibe os artigos cada mes

Personas suscritas: 123


Colapso, peak oil, politica…

Nosotros, los detritívoros (3ª ed.)

Nosotros, los detritvoros (3ª edición)

Izquierda & colapso

La izquierda ante el colapso de la civilización industrial / A esquerda ante o colapso da civilización industrial (capas)

@Casdeiro

Tweets by @casdeiro

Comentarios recientes

  • casdeiro en Cuando comprendemos que nosotros no vamos a cambiar el mundo
  • Andrea en Cuando comprendemos que nosotros no vamos a cambiar el mundo
  • casdeiro en Dándole otra vuelta al «efecto Carter»
  • Sobre la Red 5G y su “revolución” | No oficial en 5G vs. 7G
  • arménio pereira en Una religión por primera vez esclarecedora
  • casdeiro en Una religión por primera vez esclarecedora
  • arménio pereira en Una religión por primera vez esclarecedora
  • ander en 5G vs. 7G
  • Lean “Colapso”. Reseña (pero no solo) del libro de Carlos Taibo – Escritos para la Emancipación en 20 Razones para preferir el Decrecimiento frente al Green New Deal (como opción política ante el colapso civilizatorio)
  • «Green new» disfraz o «green new» decrecimiento – Blog Patria Grande en 20 Razones para preferir el Decrecimiento frente al Green New Deal (como opción política ante el colapso civilizatorio)

Categorías

  • Breves (85)
  • Ciberactivismo (30)
  • Citas (21)
  • Colapso (189)
  • Cultura (63)
  • Economía (88)
  • En castellano (194)
  • En galego (133)
  • In English (6)
  • Lingua (22)
  • Literatura (10)
  • Meta (2)
  • Política (244)
  • Sluagh-ghairm (16)
  • Social (150)

Preparando unha Galiza pospetróleo

Guía para o descenso enerxético - Galiza.PosPetroleo.com

Proxectos

  • 15/15\15
  • A Esquerda ante o Colapso
  • Ames Pospetróleo
  • Antroponimia de Galicia
  • Bibliografía Pospetróleo
  • Cénit del petróleo
  • ContraInfoteca
  • Crisis Económica
  • Crisis Económica (archivo de noticias)
  • Debulla
  • Democracia Directa Digital
  • Diáspora poética
  • Fillos de Galicia
  • Grândola Galega
  • Manifiesto Última Llamada
  • Militia Lyrica
  • Mina de ouro en Corcoesto / Corcoesto's gold mine
  • Municipios Pospetróleo
  • Nación Mundial Galega
  • Nomes Galegos
  • Patada al Diccionario
  • Pico del petróleo
  • Referendum mundial
  • Res Rética
  • Véspera de Nada
  • Yo No Compro

Recomendados

  • Crisis Energética
  • Decrecimiento
  • Derrota y navegación
  • Habas contadas
  • Los niños perdidos
  • nuevo DESorden
  • Oil Crash
  • Question Everything
  • The Archdruid Report
  • The Oil Drum
  • Tratar de comprender, tratar de ayudar

Democracia Directa Digital

Democracia Directa Digital

Galiza sustentable

Nación Mundial Galega

Bandeira da Nación Mundial Galega

Archivos mensuales

Social Links

Copyright © Manuel Casal Lodeiro