• En castellano
  • En galego
  • In English
  • Temas
    • Breves
    • Ciberactivismo
    • Colapso
    • Cultura
    • De todo
    • Economía
    • Lingua
    • Literatura
    • Política
    • Sluagh-ghairm
    • Social
    • Meta
  • Citas
  • Inicio
  • Sobre este blog

De(s)varia materia

Textos de Manuel Casal Lodeiro, (a) Casdeiro

Menu
  • En castellano
  • En galego
  • In English
  • Temas
    • Breves
    • Ciberactivismo
    • Colapso
    • Cultura
    • De todo
    • Economía
    • Lingua
    • Literatura
    • Política
    • Sluagh-ghairm
    • Social
    • Meta
  • Citas
 › Ciberactivismo › En castellano › Política › Es hora de que los partidos políticos renuncien a representar a los ciudadanos

Es hora de que los partidos políticos renuncien a representar a los ciudadanos

casdeiro 2011/07/04     No Comment    

Lo he dicho en otros lugares y momentos pero merece la pena insistir para dejarlo bien claro: los partidos políticos históricamente han desempeñado la función de representar a los ciudadanos mediante la presentación de candidaturas a las elecciones parlamentarias. Lo habrán hecho mejor o peor, no entraré en ese debate. Lo que está claro es que desde que existen medios para que el conjunto de los ciudadanos debata y decida en una asamblea permanente, esa función intermediadora de los partidos pierde todo su sentido. Por tanto, es hora de que los partidos políticos asuman con valentía su obsolescencia como interfaz representativa en Democracia y devuelvan la plena soberanía al pueblo, depositario de la misma.

Sistema D3 de superación de los partidos políticos

Si ejercían la función legislativa y gubernativa era por delegación necesaria, ya que los ciudadanos no nos podíamos reunir todo el tiempo en el mismo lugar para tomar decisiones, al menos a niveles mayores que el municipio. Pero Internet lo cambió todo: ahora y de manera asíncrona todos los ciudadanos pueden informarse, debatir y tomar decisiones sobre todo aquello que les afecta. Si los partidos se niegan a reconocerlo y cederles el gobierno y la capacidad legislativa, demostrarán que no son realmente democráticos, y que pretenden usurpar la soberanía que el pueblo les cedió en el pasado por necesidad. Ese necesidad ya no existe. Es hora de que la Democracia Directa recupere su lugar y el Ágora ciudadana permanente sustituya al Parlamento representativo. El cheque en blanco cuatrianual debe ceder su lugar en la historia al referéndum permanente por medio de Internet.

A partir de ahora cualquier político decente debería reconocer que la función representativa ya no tiene sentido, y aun diría más: que es contraproducente y antidemocrática. Y no debería aceptar ser incluido/a en ninguna lista electoral usurpadora, a no ser en listas que acepten meramente trasmitir en todo momento la decisión de los ciudadanos, como las que ha esbozado Democracia Directa Digital (D3). Los partidos deben volver a ser meros laboratorios de ideas que proponer a la sociedad y dejar de intermediar en las funciones que ya no les corresponden. No nos representan ni necesitamos ya que lo hagan.

#G12ODLógicamente no podemos esperar semejante dignidad y altura de miras a los partidos de derecha, puesto que su función es representar los intereses de una minoría: la clase capitalista. Pero sí creo que los partidos de izquierdas deberían someterse a esta profunda trasformación, tener la valentía de renunciar a presentar candidaturas partidistas (de una parte) y aceptar que el objetivo prioritario es construir esta nueva Democracia de los Ciudadanos (no de los partidos), como única democracia auténtica posible y necesaria.

Ciberactivismo En castellano Política
ágoraasamblea virtualcapitalismod3democracia de los ciudadanosdemocracia directademocracia representativaelecciones parlamentariasinternetizquierdapartidos políticosPolíticareferéndum

 Entrada anterior

A independencia como posible consecuencia da bancarrota dos Estados e do Teito do petróleo

― 2011/07/02

Entrada siguiente 

Que decrezcan ellos (los ricos)

― 2011/07/07

Autor: casdeiro

Artículos relacionados

Computer waste

casdeiro ― 2021/02/23 | No Comment

Por qué no me creo el mantra institucional de la eficiencia

¿De qué nos sirve hacer aparatos cada vez más eficientes, si cada vez duran menos?

casdeiro ― 2021/02/23 | No Comment

Capitalismo maligno… como un cáncer

casdeiro ― 2021/02/18 | No Comment

Y ¿quién combate la peor de las pseudociencias?

casdeiro ― 2020/12/07 | No Comment

El Green New Deal y el tratamiento precoz del cáncer civilizatorio

casdeiro ― 2020/11/30 | 3 comentarios

Una religión por primera vez esclarecedora

casdeiro ― 2020/11/25 | No Comment

Internet de las cosas vs. durabilidad por diseño

casdeiro ― 2020/10/31 | 2 comentarios

5G vs. 7G

casdeiro ― 2020/10/29 | No Comment

La puerta al fascismo se abre a mano izquierda

Deja una respuesta Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Citas

“Creer que nuestras sociedades petróleo-dependientes no van a colapsar cuando deje de llegarles la energía que las mantiene es tan ingenuo como pensar que un coche al quedarse sin gasolina puede seguir desplazándose a la misma velocidad empujado por sus pasajeros.”

— Manuel Casal Lodeiro (Citas)

Buscar no blog

Sostén o meu labor

Recibe os artigos cada mes

Personas suscritas: 131


Colapso, peak oil, politica…

Nosotros, los detritívoros (3ª ed.)

Nosotros, los detritvoros (3ª edición)

Izquierda & colapso

La izquierda ante el colapso de la civilización industrial / A esquerda ante o colapso da civilización industrial (capas)

@Casdeiro

Tweets by @casdeiro

Comentarios recientes

  • casdeiro en Insistir en el crecimiento nos lleva al suicidio colectivo en cuatro horribles pasos
  • Vicent Rodríguez Payá en Insistir en el crecimiento nos lleva al suicidio colectivo en cuatro horribles pasos
  • The Degrowth platform of the CUP for Catalonia - Resilience en Dándole otra vuelta al «efecto Carter»
  • Jacinto Barallobre en Next Generation EU: endeudando a la siguiente generación más allá de lo pagable
  • Jacinto Barallobre en Por qué el Green New Deal es incompatible con la filosofía del Decrecimiento: el motivo intergeneracional
  • casdeiro en Next Generation EU: endeudando a la siguiente generación más allá de lo pagable
  • casdeiro en Next Generation EU: endeudando a la siguiente generación más allá de lo pagable
  • Alfredo Apilanez en Next Generation EU: endeudando a la siguiente generación más allá de lo pagable
  • casdeiro en Cuando comprendemos que nosotros no vamos a cambiar el mundo
  • Andrea en Cuando comprendemos que nosotros no vamos a cambiar el mundo

Categorías

  • Breves (89)
  • Ciberactivismo (30)
  • Citas (22)
  • Colapso (196)
  • Cultura (64)
  • Economía (95)
  • En castellano (201)
  • En galego (133)
  • In English (6)
  • Lingua (22)
  • Literatura (10)
  • Meta (2)
  • Política (251)
  • Sluagh-ghairm (17)
  • Social (154)

Preparando unha Galiza pospetróleo

Guía para o descenso enerxético - Galiza.PosPetroleo.com

Proxectos

  • 15/15\15
  • A Esquerda ante o Colapso
  • Ames Pospetróleo
  • Antroponimia de Galicia
  • Bibliografía Pospetróleo
  • Cénit del petróleo
  • ContraInfoteca
  • Crisis Económica
  • Crisis Económica (archivo de noticias)
  • Debulla
  • Democracia Directa Digital
  • Diáspora poética
  • Fillos de Galicia
  • Grândola Galega
  • Manifiesto Última Llamada
  • Militia Lyrica
  • Mina de ouro en Corcoesto / Corcoesto's gold mine
  • Municipios Pospetróleo
  • Nación Mundial Galega
  • Nomes Galegos
  • Patada al Diccionario
  • Pico del petróleo
  • Referendum mundial
  • Res Rética
  • Véspera de Nada
  • Yo No Compro

Recomendados

  • Crisis Energética
  • Decrecimiento
  • Derrota y navegación
  • Habas contadas
  • Los niños perdidos
  • nuevo DESorden
  • Oil Crash
  • Question Everything
  • The Archdruid Report
  • The Oil Drum
  • Tratar de comprender, tratar de ayudar

Democracia Directa Digital

Democracia Directa Digital

Galiza sustentable

Nación Mundial Galega

Bandeira da Nación Mundial Galega

Archivos mensuales

Social Links

Copyright © Manuel Casal Lodeiro