• En castellano
  • En galego
  • In English
  • Temas
    • Breves
    • Ciberactivismo
    • Colapso
    • Cultura
    • De todo
    • Economía
    • Lingua
    • Literatura
    • Política
    • Sluagh-ghairm
    • Social
    • Meta
  • Inicio
  • Sobre este blog

De(s)varia materia

Textos de Manuel Casal Lodeiro, (a) Casdeiro

Menu
  • En castellano
  • En galego
  • In English
  • Temas
    • Breves
    • Ciberactivismo
    • Colapso
    • Cultura
    • De todo
    • Economía
    • Lingua
    • Literatura
    • Política
    • Sluagh-ghairm
    • Social
    • Meta
 › En castellano › Política › Frei Betto sobre los tipos de Democracia

Frei Betto sobre los tipos de Democracia

casdeiro 2008/03/23     No Comment    

Escuchando al conocido Frei Betto, ex asesor del presidente brasileño Lula Da Silva, fraile dominico y figura de la Teología de la Liberación y el altermundialismo, en su conferencia en la clausura hace unos meses del simposio Pobre Mundo Rico, anoté algunas de sus reflexiones sobre la Democracia que me parece interesante compartir aquí.

En primer lugar él hace una curiosa distinción sobre los tipos de Democracia:
– Delegativa, en la cual el votante se limita a elegir cada X años a sus representantes, y no mantiene otro tipo de actividad política posible.
– Representativa, donde se produce algún grado de participación política individual por medio de reclamaciones al gobierno elegido.
– Participativa, en la cual la sociedad civil organizada está en un nivel más de igual con el poder político.

Él distingue claramente entre Gobierno y Poder (al cual no se elige y está en la sombra, perenne y ajeno a la elección popular). Y también entre la ética de la política y la ética en la política. Según él no basta con exigir comportamientos éticos a los gobernantes, sino que es precisa una profunda trasformación de la estructura política para que esta también sea ética y así no se dependa de la fortaleza ética de los individuos elegidos, p.ej. para impedir la corrupción. Esto incluiría entre otras medidas la revocabilidad de los electos, al estilo de Venezuela.

Creo que ahí encaja tu demanda con las propuestas de Democracia Directa Digital, puesto que el sistema que defendemos nosotros impide la corrupción al no tener más capacidad el electo que la de trasmitir, clónicamente, la voluntad popular. Por supuesto sería revocado en su puesto de no cumplir cualquier mandato, de una manera que no implica reforma legal sino que estaría en la base del funcionamiento interno del movimiento D3.

Por otro lado, nos parece un tanto anticuado hablar aún de democracia participativa, como un objetivo, puesto que la tecnología permite saltarnos ese paso intermedio y obtener la democracia directa, a todas luces preferible por ser más profunda. Creemos que los teóricos de la mundialización deben abrir los ojos a estas posibilidades para la verdadera democratización del Estado que nos traen las NTIC.

Publicado originalmente en D-3.info

En castellano Política
brasilclases de democraciad3democraciademocracia delegativademocracia directademocracia participativademocracia representativadominicoséliteestadoéticafrei bettogobiernolula da silvamundializaciónnticpobre mundo ricopoderPolíticasociedad civiltipos de democraciavenezuelavoluntad popular

 Entrada anterior

El programa electoral perfecto es imposible

― 2008/03/02

Entrada siguiente 

Liberalismo léxico

― 2008/04/04

Autor: casdeiro

Artículos relacionados

casdeiro ― 2019/10/12 | No Comment

La limitadísima idea de Pablo Iglesias acerca del cambio climático (y cómo combatirlo)

Por lo visto, para Pablo Iglesias, el cambio climático se combate solo (o principalmente) creando una nueva empresa pública eléctrica a partir de fuentes de origen renovable.

casdeiro ― 2019/01/16 | 1 comentario

Abandonemos el PIB antes de que el PIB nos abandone a nosotros

casdeiro ― 2018/12/13 | No Comment

Acción, reacción, nacionalismos e democracia

casdeiro ― 2018/10/12 | No Comment

¿Políticas del siglo XXI… o del XIX?

casdeiro ― 2018/06/18 | 1 comentario

No, no es democracia: es partidocracia electiva

casdeiro ― 2018/06/06 | No Comment

El problema de postergar la preparación para la falta de energía

casdeiro ― 2018/01/07 | No Comment

Algunhas das propostas políticas máis conscientes do colapso: O Partido da Terra

casdeiro ― 2018/01/05 | No Comment

Por que o Decrecemento? E por que na Galiza?

Deja una respuesta Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buscar no blog

Recibe os artigos no teu email cada mes

Personas suscritas: 92


Colapso, descenso enerxético e politica

Nosotros, los detritívoros (3ª ed.)

Nosotros, los detritvoros (3ª edición)

Izquierda & colapso

La izquierda ante el colapso de la civilización industrial / A esquerda ante o colapso da civilización industrial (capas)

@Casdeiro

Tweets by @casdeiro

Comentarios recientes

  • casdeiro en Una defensa ecologista (y decrecentista) del coche diésel
  • Véspera de Nada na semana polo clima: «Non hai mañá (para a civilización do crecemento)» (Compostela, 23 de set.) | Véspera de Nada en Portada
  • Decrecimiento | Cal é o verdadeiro problema demográfico na Galiza? – El Salto – La Izquierda en Principio de precaución vs. Falacia do presente permanente
  • casdeiro en Una defensa ecologista (y decrecentista) del coche diésel
  • aika en Abandonemos el PIB antes de que el PIB nos abandone a nosotros
  • casdeiro en Una defensa ecologista (y decrecentista) del coche diésel
  • casdeiro en Guerra contra el Capitalismo (II): antiangiogénesis
  • Janiel en Guerra contra el Capitalismo (II): antiangiogénesis
  • casdeiro en Guerra contra el Capitalismo (II): antiangiogénesis
  • Janiel en Guerra contra el Capitalismo (II): antiangiogénesis

Categorías

  • Breves (73)
  • Ciberactivismo (28)
  • Colapso (158)
  • Cultura (51)
  • Economía (75)
  • En castellano (159)
  • En galego (130)
  • In English (6)
  • Lingua (22)
  • Literatura (10)
  • Meta (2)
  • Política (216)
  • Sluagh-ghairm (16)
  • Social (136)

Preparando unha Galiza pospetróleo

Guía para o descenso enerxético - Galiza.PosPetroleo.com

Proxectos

  • 15/15\15
  • A Esquerda ante o Colapso
  • Ames Pospetróleo
  • Antroponimia de Galicia
  • Bibliografía Pospetróleo
  • Cénit del petróleo
  • ContraInfoteca
  • Crisis Económica
  • Crisis Económica (archivo de noticias)
  • Debulla
  • Democracia Directa Digital
  • Diáspora poética
  • Fillos de Galicia
  • Grândola Galega
  • Manifiesto Última Llamada
  • Militia Lyrica
  • Mina de ouro en Corcoesto / Corcoesto's gold mine
  • Municipios Pospetróleo
  • Nación Mundial Galega
  • Nomes Galegos
  • Patada al Diccionario
  • Pico del petróleo
  • Referendum mundial
  • Res Rética
  • Véspera de Nada
  • Yo No Compro

Recomendados

  • Crisis Energética
  • Decrecimiento
  • Derrota y navegación
  • Habas contadas
  • Los niños perdidos
  • nuevo DESorden
  • Oil Crash
  • Question Everything
  • The Archdruid Report
  • The Oil Drum
  • Tratar de comprender, tratar de ayudar

Democracia Directa Digital

Democracia Directa Digital

Galiza sustentable

Nación Mundial Galega

Bandeira da Nación Mundial Galega

Archivos mensuales

Social Links